INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cartagena (Murcia).ARMASDe oro con un algarrobo de sinople y dos Leones de su color empinantes al tronco. Bordura de plata con seis garras de león de gules.
(Bilbao, Vizcaya, 1964). Futbolista. Defensa central. Comenzó su carrera en primera división como jugador en el Real Valladolid, club al que fue cedido por el Bilbao Ath., filial del Athletic de ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Getino (León), cuyo nombre tomó. También radicó en Madrid.ARMASDe gules con cinco bezantes de oro puestos en cruz.
INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Gormaz (Soria), cuyo nombre tomó, pasando a Andalucía y creando casa en la c. de Jaén. Una línea de sus descendientes pasó a establecerse en Chile.ARMASDe oro con un ...
Religiosa y santa que sufrió martirio en Alzira (Valencia) h. 1180. Hermana de San Bernardo y de Santa María. Hija del gobernador musulmán de Carlet (Valencia), al volver su hermano Bernardo de una ...
Empresa de medios de comunicación radiofónica y escrita, constituida en 1971 tras el éxito obtenido por el semanario _Cambio 16._ Presidida por Juan Tomás de Salas, la sociedad estaba compuesta por ...
Río de la vertiente atlántica, afl. por la derecha del Guadalimar, en la cuenca del Guadalquivir. Hidrónimo der. del ár., con el significado de “río de la fuente”. Nace en el térm. de Santisteban del ...
Río de las provincias de Málaga y Cádiz, en la vertiente mediterránea. GUADIAROValle del GUADIARO desde el Mirador del Tajo, en Ronda (provincia de Málaga). UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Béjar. 975 m de alt. 13,8 km2. 130 h. Proceso demográfico decreciente. A 52 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierras ...
Lug. y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Valencia de Alcántara. 326 m de alt. 113,7 km2. 333 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. GEOGRAFÍAA 50 km al O. de la capital de la provincia en la ...
Nombre que recibió en Cataluña y en Valencia durante el s. XV aquel miembro de la baja nobleza, por ser hijo de caballero, que poseía una casa solariega, disfrutaba de un patrimonio considerado ...
Juramento solemne de fidelidad hecho a un rey o señor, que a veces se hacía también ante un igual, para obligarse al cumplimiento de cualquier pacto.Prestación de HOMENAJE según una miniatura del s. ...
Término aplicado en Cataluña y Valencia, durante la Baja Edad Media, a aquellos individuos de la baja nobleza o nobleza de segunda categoría, pertenecientes a un linaje conocido, hacendados en su _ ...
Hoya de BARBASTRO.Depresión sit. en la com. del Somontano de Huesca, entre las sierras exteriores del Pirineo y la depresión del Ebro. Atravesada en dirección NO.-SE. por el río Vero, tributario del ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información