Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 13-X-1935. Divisa: blanca y encarnada. Señal: hendido en ambas orejas. Fue formada a principios del s. XX por Andrés Sánchez de Coquilla con reses de Udaeta, ...
(Londres, Gran Bretaña, 1864 - 1943). Diplomático. De familia aristocrática, su padre, Rafael Merry del Val (m. 1917), y su hermano Rafael fueron también diplomáticos. Licenciado en Derecho por la ...
... reses de lidia. Antigüedad: no adquirida. Divisa: Blanca, morada y verde. Señal: despuntadas ambas orejas. Fundada en 1988 por Alfonso Poza Martínez, con un lote de vacas y sementales de Torrestrella.
(Madrid, 1876 - 21-VI-1955). Político e historiador. Marqués de Rafal, de Villa Alegre de Castilla y de Valdesevilla. Vizconde de Peñaparda de Flores. Licenciado en Derecho civil y canónico por la ...
(Barcelona, 5-IV-1915 — 9-IX-2002). Médico y catedrático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Medicina con “premio extraordinario” de fin de carrera por la Universidad de Barcelona (1940 ...
Pintor del s. XVIII, padre del humanista Graciliano Alfonso Narango. Decoró al fresco las pechinas de la iglesia de la Concepción de La Orotava (Tenerife). Se sabe que realizó con Miguel García de ...
(Cuenca, h 1384 – Basilea, Suiza, 14-III-1434). Religioso. Familiar de Benedicto XIII –quien le nombró cardenal (1408) y le concedió la encomienda de la iglesia de Osma (Soria)–, asistió al concilio ...
ALFONSO Y JUAN, Jaime, el Barbut(Crevillente, Alicante, 1783 – Murcia, 1824). Bandolero. Se hizo famoso con el apelativo de _El Barbut_ (El Barbudo). Según la versión ...
(Sevilla, 1340 – 1394). Conde de Niebla. Hijo de Alfonso de Guzmán y de Urraca Osorio. Tras la muerte de su hermano mayor (1365) heredó el señorío de Sanlúcar (Cádiz). Fiel seguidor de Enrique II ...
(h. 1332 - 1412). I duque de Gandía. Hijo del infante aragonés Pedro, conde de Ribagorza, y de Juana de Foix, y nieto de Jaime II de Aragón. Conde de Denia (1355), dirigió las tropas aragonesas que ...
(¿?, h. 1356 – Valencia, h. 1424). II duque de Gandía. Hijo de Alfonso, primer duque de Gandía, y de Violante de Arenós, heredó de su padre el ducado de Gandía, los condados de Ribagorza y Denia ...
(h. 1332 - 1412). I duque de Gandía. Hijo del infante aragonés Pedro, conde de Ribagorza, y de Juana de Foix, y nieto de Jaime II de Aragón. Conde de Denia (1355), dirigió las tropas aragonesas que ...
(Madrid, 19-V-1859 - 1931). Alfonso Pérez Gómez-Nieva. Escritor y periodista. Estudió filosofía y letras en la cap. de España, donde ejerció la docencia primero de forma privada y, más tarde, en el ...
(Paderni, Oviedo, Asturias, h. 1430 – Medina del Campo, Valladolid, 29-VIII-1500). También Alonso de Quintanilla. Administrador. Hijo de una familia acomodada, estudió derecho y humanidades en el ...
... 1429). Primer almirante de Castilla y señor de Medina de Rioseco. Hijo natural del infante Fadrique Enríquez y nieto de Alfonso XI _el Justiciero_ (1312-1350), fue legitimado por su tío, Enrique II...
Mercado de San Miguel (Madrid) proyectado por Alfonso DUBÉ Y DíEZ.Arquitecto activo en Madrid a finales del s. XIX y principios del XX. En 1912 proyectó el mercado de San Miguel en ...
150 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información