Embalse de BUENDA (Cuenca). INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo primitivo solar radicó en la localidad de Buendía (Cuenca) y cuyo nombre tomó. Se extendió por La Rioja, Valencia, Granada, Córdoba y ...
... de la prov. de Cantabria, con casa en Vejoris o Bejoris.ARMASLos de Vejoris o Bejoris traen escudo con dos estrellas y una flor de lis; en lo alto una concha, un caldero en el medio y un pino al lado ...
... . j. de Estella. 549 m de alt. 8,8 km2. 101 h. Proceso demográfico regresivo. ESPRONCEDA (NAVARRA) Escudo País España • Com. Autónoma Navarra • Provincias ...
... m de alt. 3,8 km2. 6765 h. (2020) __. Proceso demográfico creciente. CANET D& 39;EN BERENGUER Escudo de Canet de Berenguer Escudo El faro de Canet, ubicado a 360 m de la costa se...
... . 155 m de alt. _._ 138.956 h. (2019). Proceso demográfico creciente. LLEIDA Bandera Escudo Iglesia de Santa María. 1203-1278. Situada en la Seu Vella, se trata de un edificio...
... . Sus miembros participaron en la conquista de Valencia con Jaime I, extendiéndose por la zona. En Alicante radicó otra rama.ARMASLas primitivas traían escudo en campo de gules con una flor de...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Escalada (Burgos), de donde pasó a Cantabria.ARMASEscudo dividido en tres cuarteles: el primero, la mitad en pal con un castillo torreado sobre ondas, una ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el lugar de Rhedes, en Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un brazo armado de plata moviente del flanco siniestro y empuñando una ...
Villa y municipio de la Comunidad de Madrid, partido judicial de Parla. 604 m de altitud. 62,7 km2, . A 21 km al S. de la capital de la comunidad autónoma. Situado en la comarca del Área Metropolitana ...
(Iria Flavia, Padrón, provincia de A Coruña, ll-V-1916 — Madrid, 17-I-2002). Escritor y académico. "Premio Nobel de Literatura" de 1989, "Premio Príncipe de Asturias de las Letras" (1987) y "Premio ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente del solar de Olaso (Guipúzcoa) y establecido en el barrio de Iciar, cuyo nombre tomó, de la localidad de Deba (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto ...
... . homónimo. 487 m de alt. 436,7 km2. 20.342 h. (2019) _._ LOJA Bandera Escudo Vista parcial de Loja. Lema: _"Flor entre espinas"_ País España • Com. Autónoma ...
Armas de los RAMOS. INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por toda la Península. Una rama pasó a América.ARMASLa línea de Asturias y Andalucía lleva: en campo de oro, doce tortolillos de azur puestos en ...
... m de alt. 45,7 km2. 3.763 h. __. Proceso demográfico creciente. CABEZÓN DE PISUERGA Escudo de Cabezón de Pisuerga Escudo Archivo:Cabezon de Pisuerga - 002 (27977936438).jpg País ...
... . 933 m de alt. 186,1 km2. 1.782 h. . Proceso demográfico regresivo. CABRA DEL SANTO CRISTO Escudo de Cabra del Santo Cristo Escudo Vista general de Cabra del Santo Cristo. País ...
. Ocupa el extremo NE. de la Península Ibérica. 100,25 m de altitud media. 32.106,5 km2. 7.619.494 h. (2019). . 234 h/km2. Proceso demográfico creciente. 6,50 % de la superficie y 16,03 % de la ...
... (Zaragoza).ARMASEscudo de guies, con una torre de plata, que son las armas primitivas. Después usaron escudo cortado: primero de guies, con una torre de plata; segundo de azur, con una banda de...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS.Escudo jaquelado de plata y sable. Otros llevan escudo partido en banda: primero de plata, con un moral de sinople; segundo de sinople, con dos panelas de oro.
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de San Vicente de la Barquera. 118 km2. 1.344 h. La cap. del mun., el lug. de Puentenansa, se encuentra a 200 m de alt. y a 73 km al SO. de la capital ...
1.075 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información