INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuya casa solar radicó en el Concejo de Siero.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con un león rampante de gules; segundo, de azur con tres flores de lis de plata ...
Cueva sit. en Cangas de Onís (Asturias) con arte rupestre paleolítico, pinturas esencialmente negras y grabados, estudiada por Obermaier y el conde de la Vega del Sella, con un bisonte, nueve caballos ...
Armas de los CABAAS. INTRODUCCIÓNTambién cabaña o Cabanyes. Linaje con distintas casas en España sin relación entre ellas de origen o Parentesco. En Aragón radicó una casa en el lug. de cabañas de ...
Cabo de la prov. de Asturias, en el mar Cantábrico, perteneciente en su mayoría al térm. de Gozón. Se adentra unos 5 km en el mar, formando un triángulo de aprox. 13 km de base y 35 km2 de superficie ...
A la izquierda, CADIAR (Granada). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Órjiva. 916 m de alt. 46,2 km2. 2.045 h. __. Proceso demográfico decreciente. A 100 km al SE. de ...
Sierra de CALDERINA, entre las provv. de Toledo y Ciudad Real.Sierra (1.213 m de alt.) sit. en las estribaciones S. del Sistema Central, en las derivaciones SE. de los Montes de Toledo. Se extiende ...
INTRODUCCIÓNTambién Calvete o Calvente. Linaje de antiguos hijosdalgo originario de las montañas de Aragón desde donde pasó a Cataluña, Navarra, Castilla, Murcia y Andalucía.ARMASEscudo partido ...
Aldea de la parr. de Santa María de Ourol, mun. de Ourol (Lugo) 13 h.
20 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información