(Albacete, 1858 – 1914). Pintor y grabador. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y perteneció a la Asociación de la Prensa madrileña desde 1896. Trabajó como copista del ...
(Valencia, 1925 — agosto de 1957). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (1941-1942) y en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia (1943 ...
(Valencia, 1-I-1877 – 4-I-1972). Crítico de arte y dibujante. Estudió Derecho en la Universidad de Valencia y Bellas Artes en la Academia de San Carlos en la misma ciudad. Destacado caricaturista ...
(Motril, Granada, 1751 – Madrid, 10-VI-1787). _La Caramba_. debutó como cantante en Cádiz y en 1776 se trasladó a Madrid, donde formó parte de la compañía de Manuel Martínez que actuaría en el Teatro ...
(Huelva, 10-X-1965 — Sevilla, 30-X-2013). Profesora, jurista y política. Senadora del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la Comunidad Autónoma de Andalucía en la octava legislatura (2004- ...
María del Carmen Guerra Guerra.(Firgas, isla de Gran Canaria, Las Palmas, 21-XI-1957). Política. Senadora del Partido Popular (PP) por la isla de Gran Canaria en la octava legislatura (2004-2008), y ...
(Barcelona, 1776 – Manila, Filipinas, 1823). Militar. En 1806 fue designado gobernador de Filipinas. desde su nuevo cargo, su primera misión fue sofocar una sublevación de indígenas que estalló en la ...
Título concedido el 29-I-1716 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Francisco de Borja Fernández de Córdoba, miembro del Consejo y Cámara de Castilla, presidente del Consejo de Hacienda y ...
Título concedido el 15-VI-1766 a Fernando de Bustillo Gómez de Arce, comisario ordenador de Marina, intendente en el departamento de Levante, del consejo de Guerra y caballero de la Orden de Santiago.
Barranco de la isla de Fuerteventura, sit. en el térm. de Tuineje (Las Palmas). Nace en las proximidades de la cap. del mun., Tuineje, y discurre en dirección N.-S. hasta desembocar en el Océano ...
Institución social que consiste en la unión de dos personas de diferente sexo para formar una comunidad de vida, sexual, económica, etc., más o menos estable y que es reconocida como legítima por la ...
Puertos (1.500 m de alt.) sit. al SO. del térm. de Lena (Asturias). Se localizan en la Cordillera Cantábrica, en el límite entre las provv. de Asturias y León, en un circo de peñas donde destaca ...
(Santiago de Compostela, A Coruña, h. 1770 – A Coruña, 1834). Arquitecto. Padre del ingeniero, geólogo y paleontólogo Casiano de Prado y Valle. Comenzó sus estudios en la Escuela de Dibujo de la _ ...
(Dueñas, Pa lencia, ¿? - m. después de 1576). Escritor. Se sabe muy poco de su vida; tan sólo que pasó la mayor parte de ella en Toledo y que fue protegido de Felipe II (1556-1598), el obispo de ...
399 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información