Villa y municipio de la provincia de Albacete, p. j. de La Roda. 687 m de alt. 73,3 km2. 4.634 hab. (2019). Proceso demográfico mantenido. _._ MADRIGUERAS Escudo de Madrigueras Escudo ...
(FALTA FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO). Político. Diputado del Centro Democrático y Social (CDS) por la prov. de Madrid en la cuarta legislatura (1989-1993; desde el 10-XI-1992).
(Barcelona, 30-IV-1877 – 18-V-1961). Historiador, poeta y crítico literario. Pasó su infancia en Tarragona, junto a su familia. Después de estudiar en Manresa y Sarrià (Barcelona), cursó la carrera ...
(Chiciana de la Frontera, Cádiz, 25-IV-1814 – Madrid, 23-VII-1848). _El Cano._ Matador de toros. Alternativa: Madrid, 13-VII-1848. Padrino: _El Salamanquino._ Murió tras ser corneado, el 12-VII-1852 ...
(Cañete, Cuenca, 11-VI-1846 – Valencia, IV-1918) Político y escritor. Licenciado en Derecho Civil y Canónico, y doctorado en Filosofía y Letras en las universidades de Valencia y Madrid, se consagró ...
(Sevilla, 4-VII-1935 — Madrid, 12-VI-1993). Director y productor de cine, y humorista gráfico. Hijo del pintor Francisco Summers y sobrino del dibujante _Serny_, era descendiente de una familia ...
(Alcalá la Real, Jaén, 3-IV-1956). Política. Senadora del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Jaén en la séptima legislatura (2000-). Ha sido miembro de la Comisión de Peticiones ...
(Suances, Cantabria, 4-VI-1968). María José Sáenz de Buruaga Gómez. Política y abogada.Rueda de prensa de María José Sáenz de Buruaga, 26 de febrero de 2018. Fuente: Partido Popular de Cantabria. ...
(Oviedo, Asturias, 1908 - Ciudad de México, México, 1982). Compositora. Cursó estudios en el Conservatorio de Madrid, donde tuvo como profesor de armonía a Benito García de la parra. En 1936 fijó su ...
(Barcelona. 1823 – 1889). Militar. Hijo de un coronel de la Guardia Real, pasó a formar parte del Ejército en 1835 como cadete de infantería, iniciando así una brillante carrera militar. A los veinte ...
Título concedido el 17-IX-1882 a Francisco Du-Quesne y Arango, marqués de Du-Quesne en Francia, teniente coronel de milicias de La Habana (Cuba) y diputado a Cortes.
Título concedido el 11-XII-1924 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Joaquín María de Valenzuela y Alcíbar-Jáuregui, en memoria de su padre, Rafael Valenzuela y Urzaiz, coronel del tercio, muerto al ...
Título concedido el 6-VII-1689 por el rey Carlos II (1665-1700) a Juan Antonio de Urrutia y Retes, alguacil mayor de la Inquisición de México y caballero de la Orden de Calatrava.
55 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información