Título concedido el 16-VI-1739 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a José Caro y Maza, clavero y comendador mayor de la Orden de Montesa. Con Grandeza de España desde el 4-X-1802.
Título concedido el 22-IV-1920 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a María del Carmen Silvela y Castello, hija del que fue ministro de la Corona Luis Silvela y Casado, alcalde de Madrid, diputado a ...
MARTOS INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Jaén. 662 m de alt. 261,1 km2, _._ A 24 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Campiña Andaluza, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Meneses de Campos (Palencia), descendiente de la Casa Real de León. Una rama pasó a PortugalARMASEn campo de oro, una cadena de azur puesta en banda. Otra línea lleva ...
Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la prov. de Santa Cruz de Tenerife en las legislaturas quinta (1993-1996) y sexta (1996-2000), de la que causó baja el 31-VIII-1998. Inspector de los ...
(Lorca, Murcia, 30-III-1895 – Madrid, 12-II-1979). Poeta y licenciado en Derecho. Su obra poética, no adscrita a ningún movimiento, es modernista en sus comienzos y más clásica en la madurez, en la ...
Situación que se produce al ocupar el trono un monarca que no tiene aún la edad suficiente para gobernar el reino. Tal acontecimiento lleva emparejados dos aspectos que le son inherentes: la tutela o ...
Pico (1.9O6 m de alt.) sit. al SE. del térm. de Somiedo (Asturias). Se localiza en la Cordillera Cantábrica, en el límite entre las provv. de Asturias y León, al O. del semicirco rocoso del lago de ...
C. del SE. peninsular citada por Hecateo (ss. VI-V a.C). Su origen poblacional y su ubicación exacta se desconocen, pero su nombre alude a unas explotaciones de plomo que debían de existir en la zona ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Vitigudino. 848 m de alt. 27,7 km2. 147 h. A 73 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Vitigudino, limita con los ...
Sierra (994 m de alt.) de la prov. de Girona. Se extiende de NE. a SO. por los térm. de Sant Miquel de Campmajor y Sant Martí de Liémena, en la Serralada Transversal Catalana. Su alt. máx. la ...
Laguna de aguas estacionales sit. en el extremo N. del térm. de Las Mesas (Cuenca). Se encuentra en la Meseta Meridional, en una de las zonas lacustres más importantes de la Península Ibérica, entre ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Valverde del Camino. 330 m de alt. 55,4 km2. 6.594 h. _nervenses_). A 75 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Andévalo ...
1.010 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información