Enclave prerromano de los cántabros identificable con la mansión(_mansio)_ citada en el itinerario romano de las tablas de barro de Astorga (Museo de Oviedo), placa I. Hay diversas interpretaciones ...
Pico (948 m de alt.) del térm. de Nava (Asturias). Sit. en las estribaciones E. de la sierra de Peñamayor, entre Peña Mayor (1.115 m de alt.) al NO. y el pico Múa (987 m) al ...
... (1.378 m de alt.) de la sierra homónima, sit. en el mun. de Peñamellera Baja (Asturias) entre los montes de Cerralosa y Canto de las Fuentes, en las proximidades del límite con la prov. de Cantabria.
... en 1982 por Mario Camus, basada en la novela homónima de Camilo José Cela.Peña (936 m de alt.) del térm. de Allende (Asturias). Sit. en las estribaciones N. de la Cordillera Cantbrica.
Eclesiástico y guerrillero activo en la primera mitad del s. XIX. Miembro de la comunidad franciscana del convento de Santa Marta de Vigo (Pontevedra), abandonó el retiro para huir a las montañas cua ...
Lug. de la parr. de San Miguel de Báscones, mun. de Grado (Asturias). 129 h.
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información