Título concedido el 17-II-1445 a Juan Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, conde de Niebla, Adelantado Mayor de la Frontera de Andalucía, ricohombre de Castilla. Con Grandeza de España.
Título concedido el 21-XII-1717 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Francisco de Gonzaga y Pico de la Mirandola, príncipe del Sacro Imperio Romano, gentilhombre de la cámara del rey y ...
Título concedido el 17-VII-1834 por la reina Isabel II (1833-1868) a José Rebolledo de Palafox y Melzi, capitán general de los Ejércitos, defensor de Zaragoza en la Guerra de la Independencia y ...
(Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 10-I-1924 — 19-VIII-2002). Eduardo Chillida Juantegui. Escultor y grabador. Hermano del pintor Gonzalo Chillida Juantegui.Inauguración de la exposición ...
Topónimo latino de la actual c. de Terrassa (Barcelona). No aparece mencionada en ningún texto de la historiografía antigua, pero es citada en dos inscripciones romanas; una de ellas (139 d.C.) está ...
Pico (2.040 m de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Pardines, Ribes de Freser y Ogassa (Girona), en el tercio central de la sierra de la Conivella, de la que constituye su alt. máx., sit ...
Pico (1.863 m de alt.) sit. en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, en el térm. de Somiedo (Asturias), al N. de la parr. de Santa María del Puerto.
(Madrid, 29-VIII-1884 – 7-V-1959). _Echea._ Ilustrador. Discípulo de Eduardo Chicharro, tras estudiar durante algunos años en el estudio de éste y en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, se trasladó ...
Isla sit. en el Mar mediterráneo, en el térm. de Cartagena (Murcia).
26 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información