Muhammad ibn Mutarrif ibn Musa ibn Musa ibn Furtún. Jefe militar, m. en el año 873. Miembro de los Banu Qasi, nieto de Musa II al-Qasawi. Su padre Mutarrif se había rebelado con sus tíos Lubb, Furtún ...
. Danza tradicional gallega y asturiana y música que la acompaña.Mujeres bailando una _muñeira_ gallega. CARACTERÍSTICAS GENERALESSe distinguen tres tipos: la _muñeira_ folclórica (anónima, que se ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de oro, un castaño de sinople de cuyas ramas sale un brazo armado, con una cadena en la mano de la que pende una caldera de sable; bordura de plata, con ...
(Elizondo, Lemoa, Vizcaya, 1747 – Madrid, 1825). Político. Marqués de las Hormazas. Inició su carrera en la Administración y pronto pasó a ocupar cargos de relevancia. Fue ministro del Consejo de ...
Carabela que participó, junto con la _Pinta_ y la _Santa María_, en el primer viaje que realizó Cristóbal Colón a las Américas. En la expedición que partió del puerto de Palos de la Frontera ( ...
Parr del mun de Porto do Son (A Coruña).Comprende Agrelo, Cabanela, Castelo, Catadoi-ro, Caveiro, Laranga, Laxes, O Loreto, Noal, Outeiro, Porto do Son y Torón.
Río de la vertiente cantábrica, afl. por la derecha del Saja. Nace en las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica, en el térm. de Torrelavega (Cantabria). Atraviesa el térm. de Suances con ...
También llamada neofiguración o pintura neofigurativa. Término que se aplica a la corriente pictórica surgida entre las décadas de 1950 y 1960, determinada genéricamente por la intencionalidad ...
Caserío de la parr. de San Breixo de Parga, mun. de Guitiriz (Lugo). 3 h.
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información