Pico (1.355 m de alt.) del térm, de Ferreira (Granada). Sit. al NE. de Sierra Nevada, en la Cordillera Penibética. En las estribaciones SO. se encuentra la cap. del mun.
INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Palencia. 760 m de alt. 23,7 km2. 137 h. Proceso demográfico regresivo. A 41 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Campos, ...
Río de la vertiente atlántica. Nace en las proximidades de la parr. de Verdoias, en el mun. de Vimianzo (La Coruña). Discurre por los munn. de Muxía, Dumbría y Cee (La Coruña). Recibe por la derecha ...
Arroyo de la prov. de Segovia, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Discurre en dirección N.-NO. por los térmm. de Muñopedro, donde nace, Nieva, Melque de Cercos y Juarros de Voltoya, donde ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente del lug. de Cerio (Álava), cuyo nombre tomó. Tuvo casa solar en Igoroin (Álava). Una rama de ese solar pasó a Vizcaya fundando casa en el barrio de Cerrillo, de la ...
Una de las imágenes todavía frecuentes en las regiones abiertas o poco arboladas de buena parte de nuestra geografía, es la de una pequeña rapaz que, clavada en un punto del espacio, aletea ...
Pico (1.038 m de alt.) sit. en el térm. de Tobarra (Albacete).
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información