Búsqueda


Mostrando 122.701-122.720 de 129.224 resultados para la consulta era

Cerro Berrueco

Pico (1.038 m de alt.) sit. en el térm. de Tobarra (Albacete).
24 palabras

Cervo - Santa María

Parr. del mun. de Cervo (Lugo). 917 h.Comprende Casas Novas, Cervo, Cuíña, Daián, Espiñeirido, Fontao, Lagas, Langoira, Madeiro, Penido, Riocovo, Rueta, Senra y Vila de Suso.
36 palabras

César Juarros Ortega

(Madrid, 13 XI-1879 – 24-X-1942). Psiquiatra. Cursó sus estudios en la Facultad de Medicina de Madrid. Ingresó por oposición en el cuerpo de sanidad militar. Fue profesor de Psiquiatría del Instituto ...
293 palabras

Chaín (Dumbría)

Aldea de la parr. de Santiago de Verdeogas, mun. de Dumbría (La Coruña). 56 h.
41 palabras

Cinsa (río)

Río de la vertiente atlántica, afl. por la margen derecha del Cabe, en la cuenca del Sil, formado por la confluencia de los ríos Barrantes y da Neiga. Riega las parr. de Seoane y A Vide, en el térm ...
70 palabras

Clemencia Torrado Rey

(Badajoz, 13-XI-1961). Política. Diputada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Alicante en la séptima legislatura (2000-2004), en la que causó baja el 20-1-2004.
83 palabras

Coirón (Meaño)

Lug. de la parr. de Santa Olalla de dena, mun. de Meaño (Pontevedra). 425 h.
35 palabras

Colo (monte, Lugo)

Monte (1.975 m de alt.) sit. en las estribaciones E. del Macizo Galaico Durense. Se localiza en el térm. de As Nogáis (Lugo).
45 palabras

Concepción Méndez

(Madrid, 1898 – México, 1986). Poetisa. Era esposa de Manuel Altolaguirre, poeta de la _Generación del 27 y_ co-fundador de la revista literaria _Litoral._ Antes de la Guerra Civil (1936-1939) publicó ...
127 palabras

Condado de Guaqui

Título concedido el 14-V-1817 a José manuel de Goyeneche y Barreda, teniente general de los reales ejércitos, virrey de Buenos Aires y de Perú, y capitán general de Cuzco. Con Grandeza de España des ...
84 palabras

Condado de Peñón de la Vega

Título concedido el 13-II-1702 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Diego de Pissa Ventimiglia, teniente general de los Reales Ejércitos.
46 palabras

Condado de Rodas

Título concedido el 13-IV-1901 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Francisco Martínez y Rodas, coronel de Infantería, senador del reino y caballero de la Gran Cruz del Mérito Naval.
47 palabras

Condado de Salazar de Velasco

Tí tulo concedido el 10-VIII-1625 por el rey Felipe IV (1621 -1665), con la denominación de Salazar, a Bernardino Fernández de Velasco, caballero y trece de la Orden de Santiago. La denominación de ...
65 palabras

Condado de Saucedilla

Título condedido el 26-VI-1680 por el rey Carlos II (1665-1700) a Diego de Zaldívar y Fernández, almirante de la flota de Nueva España, capitán general de la Armada de la Carrera de Indias y consejero ...
56 palabras

Constitución de 1812

Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz el 19-III-1812. Conservó su vigencia hasta que, el 4-V-1814, con el retorno de Fernando VII, se restauró el régimen absolutista.Portada de la ...
6.454 palabras

Cornes (Val do Dubra)

Aldea de la parr. de San Pedro de Vilariño, mun. de Val do Dubra (la Coruña). 73 h.
24 palabras

Coto de Don Luis

Caserío del mun. de Buenavista (Salamanca). 3 h.
27 palabras

Cruz (sierra, Badajoz)

Sierra sit. en los térmm. de Calera de León y Monesterio (Badajoz). Se extiende de O. a E. al S. de la sierra de Recio, en las estribaciones N. de Sierra Morena
71 palabras

Cuadrillero (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de las montañas de León. Una rama pasó a Salamanca poblando el lugar al que dieron su nombre.ARMASEscudo partido: primero, de sinople con una torre de plata ...
83 palabras

Cumbre del Cordel

Pico (1.941 m de alt.) sit. en el térm. de Vega de Liébana (Cantabria).
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información