INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Orihuela. 8 m de alt. 27,6 km2. 8.489 h. _._ A 47 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Segura, limita con los térmm ...
Rio de la prov. de A Coruña, afl. del Lañas por la derecha, en la cuenca del Ulla, vertiente atlántica. Nace en el térm. de O Pino y discune por él en dirección SE. hasta el de Touro, donde tributa ...
Militar, político e historiador romano n. en 154 a.C. y m. h. 78 a.C. Participó como tribuno militar de Escipión Emiliano en el sitio definitivo de Numancia (133 a.C), que dio fin a las Guerras ...
(¿?, Portugal, 1478 - ¿?, 1523). Marino y cosmógrafo. Hermano de Francisco. Su enemistad con el monarca portugués Manuel I _el Grande_ o _el Afortunado_ le hizo abandonar su país natal y trasladarse ...
Arroyo de la prov. de Toledo, afl. del río Alberche por la derecha, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en las estribaciones S. de la sierra de la Higuera, en el térm. de Pelahustán, y ...
Río de la prov. de Ourense, afl. del Búbal por la izquierda, en la subcuenca del Támega, cuenca del Duero, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Cualedro, en la parr. de Santa María de Lucenza, y ...
Sierra (510 m de alt.) de la prov. de Huesca. Se extiende de O. a E. por los térmm. de Villanueva de Sigena y Ontiñena, en el sector oriental de los Monegros. Su alt. máx. la constituye el pico Tozal.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información