También denominada _seguiriya_. Palo o cante flamenco con copla de cuatro versos, generalmente hexasílabos —excepto el tercero, que es endecasílabo dividido en dos hemistiquios, uno de cinco sílabas ...
Pico (2.354 m de alt.) sit. en el térm. de Torla (Huesca), en las estribaciones orientales de la sierra Tendeñera. Forma parte de las sierras interiores del Prepirineo.
Río de la prov. de La Rioja, en la subcuenca del Najerilla, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente N. del pico homónimo, en los Picos de Urbión, en el térm. de Viniegra de Abajo ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en una amplia zona de la provincia de Valencia. VALENCIA Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo Denominación ...
(Ávi la, ¿? - Madrid, 22-V-1913). Historiador y publicista. En 1887 ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, donde obtuvo el cargo de oficial. Con este grado ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información