INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa, con dos casas en Gaínza.ARMASDe oro con una encina de sinople y dos lobos de sable lampasados y membrados de gules al pie del tronco. Bordura de gules ...
. Libro que esclarece o explica cosas obscuras o difíciles de entender. En este tipo de obras se utiliza el método de impartir enseñanzas mediante preguntas y respuestas, sistema muy empleado en los ...
(Barcelona, 15-XII-1950). Político. Concejal del Ayuntamiento de Barcelona desde 1987 por Alianza Popular (AP) —desde 1989 Partido Popular (PP)—. Diputado del mismo partido por Barcelona en la cuarta ...
Escrito en prosa y generalmente breve sobre un tema, redactado sin la metodología ni el rigor exhaustivo que requiere un tratado completo sobre la misma materia._Essai sur le principe de population ...
De lzquierda A derecha, ESTEPA, de La Familia de Las Cistáceas, Y Vista de Estepa (Sevilla).Arbusto denso y de color verde obscuro, de la familia de las cistáceas, _Cistus laurifolius_. Puede alcanzar ...
Familia catalana de nobles que aparece documentada por primera vez en el s. XII.GENEALOGÍAAl parecer en un principio no era un linaje noble, sino que eran caballeros alcaides del castillo de Peguera ( ...
Armas de los Fernández del Río. INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa radicó en el Concejo de Valle de Saba. Se extendieron por Castilla y León.ARMASEscudo de plata con un árbol de sinople y dos lobos ...
(Madrid, 1870 — 1950). Pintor, ilustrador y cartelista._Vieja Celestina_, óleo sobre lienzo de FERNANDO ALBERTI BARCELÓ. VIDA Y OBRASe formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de ...
(San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 14-X-1784 — Madrid, 29-IX-1833). _El Deseado_. Rey de España (1808 y 1814-1833)._Fernando VII, ante un campamento_. Tras la restauración de Fernando ...
INTRODUCCIÓNFígols y Aliñá. Mun. de la prov. de Lleida, p. j. de La Seu dUrgell. 602 m de ait. 102,2 km2. 347 h. Proceso demográfico regresivo. La cap. del mun., Fígols dOrganyà, dista 109 km al NE ...
Panorámica de FONTSCALDES (Tarragona).Lug. del mun. de Valls (Tarragona). 128 h.
83 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información