Parr, del mun. de Píloña (Asturias).Comprende Acebedo, La Aguilera, Argandenes, Campo Redondo, Pandoto, Pascual, San Miguel, San Pedro, San Román, Soto de San Román, To-rión, Valles y Villartemi.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Piedrahíta. 1.001 m de alt. 6,9 km2. 71 h. A 70 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Piedrahíta, limita con los ...
(Beimonte de Miranda, Asturias, 1948). Escritor. Medalla de oro en el certamen “Pueblo de Asturias” (1973) con el cuento _El Bable de Xuanín_. Autor de un diccionario de bable occidental que contiene ...
Cabeza de Mireya, escultura de Xosé ElROA BARRAL(Santiago de Compostela, La Coruña, 30-XI-1892 - 21-II-1935). Escultor. Formado inicialmente en el taller marmolista de su padre, llevó a cabo su ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, descendiente de Rui Sánchez Zapata, copero mayor de Juan I (1379-1390). Originario de Calatayud (Zaragoza), se extendió por toda la Península.ARMASEn campo de gules, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de sinople, una torre de piedra y, delante de su puerta, un puente, también de piedra, sobre ondas de agua de azur y plata.
Caserío de la parr. de San Xoán de Albeos, mun. de Crecente (Pontevedra). 61 h.
46 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información