A la izquierda, contraportada de Aureum opus regalium privilegiorum civitatis et regni Valentiae, obra de Lus ALANY.Notario valenciano del s. XV. Recopiló los privilegios reales del reino y de la ...
(Sevilla, 12-XI-1709 – 9-X-1784). Religioso y escritor. Estudió Filosofía y Teología en el Colegio de Santo Tomás de Sevilla, de la orden dominica. En 1733 fue ordenado sacerdote y un año después fue ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Palencia, p. j. homónimo. 770 m de alt. 12,6 km2. 98 h. A 26 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Campos, limita con los térmm. de ...
(Vigo, Pontevedra, 1898 – ¿?, ¿?). Militar. Combatió en Marruecos como capitán en el Batallón Melilla y, posteriormente, se incorporó al Grupo de Regulares y al Harka de Várela. Participó en las ...
(Murcia, 14-III-1835 — Madrid, 26-II-1906). Compositor y director de orquesta.El compositor MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO (sentado, a la izquierda), fotografiado en Matanzas (Cuba), durante su estancia ...
Río de la vertiente atlántica, afl. del Cabe, subafluente del Sil, en la cuenca del Miño. Nace en las estribaciones O. de la sierra de Oribio, cerca de las aldeas de Veiga de Abaixo y Veiga de Arriba, ...
(Manresa, Barcelona, 1922). Locutora de radio y actriz. Ingresó en 1953 en la compañía del Teatro Romea de Barcelona. Un año más tarde inició tareas radiofónicas en Radio Nacional de España (RNE) sin ...
Título concedido en 1753 a José Vicente Belvis de Moneada, marqués de Benavites, conde de Villardompardo, de Villamonte y de Salient, marqués de Villamayor de las Ibernias. Expedida carta en 1982 a ...
Título concedido el 16-VI-1739 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a José Caro y Maza, clavero y comendador mayor de la Orden de Montesa. Con Grandeza de España desde el 4-X-1802.
Título concedido el 22-IV-1920 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a María del Carmen Silvela y Castello, hija del que fue ministro de la Corona Luis Silvela y Casado, alcalde de Madrid, diputado a ...
MARTOS INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Jaén. 662 m de alt. 261,1 km2, _._ A 24 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Campiña Andaluza, limita con los térmm. de ...
Colección de documentos históricos que publicó la Real Academia de la Historia en 48 volúmenes y que comprende el periodo 1851-1948. Se trata de una obra que incluye notables opúsculos, como las _ ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Meneses de Campos (Palencia), descendiente de la Casa Real de León. Una rama pasó a PortugalARMASEn campo de oro, una cadena de azur puesta en banda. Otra línea lleva ...
Aldea de la parr. de Santa María de Troitosende, mun. de A Baña (A Coruña).
50 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información