INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 452 m de alt. 41,5 km2. 583 h. Situado en la comarca de la Vega de Toledo, sobre un terreno predominantemente llano con algunas ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Almazán. 821 m de alt. 159 km2. 433 h. Proceso demográfico regresivo. A 71 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra ...
INTRODUCCIÓNTambién Almeida. Linaje originario de la región de Murcia. Otras versiones lo hacen originario de Aragón. Sus descendientes se establecieron en Valéncia y otras regiones.ARMASEn campo de ...
(Ibiza, Baleares, 28-1-1940). Político. Senador del Partido Liberal (PL) por Ibiza-Formentera en las legislaturas tercera (1986-1989) y cuarta (1989-1993). Fue diputado del Parlamento Balear, miembro ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. y p. j. de Orense. 18 m de alt. 39,4 km2. 2.657 h. Proceso demográfico regresivo. Souto, cap. del mun., dista de la cap. de la prov. 18 km. Limita con los munn. de ...
(Roma, Italia, 1-XII-1809 — Madrid, 5-IV-1870). Arquitecto. Hijo del escultor cordobés José Álvarez Cubero y hermano del también escultor José Álvarez Bouquel.Inauguración del Hospital de la Princesa ...
(Almansa, Albacete, 25-I-1945). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Albacete en las legislaturas séptima (2000-2004) y octava (2004-). Ha sido también ...
(Madrid, 1884 – Barcelona, 8-IV-1938). Dramaturgo. Hijo de José Estremera y Cuenca, estudió, al igual que su padre, la carrera de Derecho. A partir de 1907, fecha en que finalizó sus estudios, ...
(Comillas, Cantabria, 12-IV-1817 – Barcelona, 16-I-1883). Armador. Hijo de Santiago López y María López de Madrid. Cursó sus primeros estudios en la escuela pública de Comillas. Déspues de trabajar ...
(Alquerías del Niño Perdido, provincia de Castellón, 1929). Pintor._Escena de pescadores_, pintura realizada por ANTONIO MARCO MOLES_._ VIDA Y OBRASe formó en la Escuela de Bellas Artes de la Real ...
(Gijón, Asturias, 13-XI-1903 –Caracas, Venezuela, 18-III-1970). Escritor y periodista. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo, se doctoró en la Universidad de Madrid. Tras un ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Berástegui, del p. j. de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASDe plata, con un árbol de sinople y dos osos de sable empinados al tronco.
Monte (1.187 m de alt.) de la prov. de Cantabria. Sit. al E. de la Cordillera Cantábrica, sobre terrenos del Cretácico Inferior constituidos por calizas y margas. Vegetación de prado, haya y pino.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información