C., mun. y p. j. de la prov. de Albacete. 897 m de alt. 669,6 km2. 4.205 h. . CHINCHILLA DE MONTE-ARAGÓN Castillo (s. XV) en Chinchilla de Monte-Aragón, reconstruido en el s. XV. Localizada sob ...
(Sevilla, 31-VIII-1860 — ¿?). Pintor. Hijo del también pintor Manuel Barrón y Carrillo.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFormado en el taller de su padre y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de ...
Linaje condal oriundo de Francia, cuyo fundador fue el conde de Carcasona Roger II, I de Foix (1035/1038-1064). A éste le sucedieron su hermano Pedro I (1064-1071) y su sobrino Roger II (1071-1125). ...
(Monforte de Lemos, 16-VI-l876 — Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, 16-V-1964). Médico, cirujano, catedrático e historiador de la medicina.Retrato del Dr. José Goyanes Capdevila c. 1935. FORMACIÓN Y ...
Vista general de LANGREO (Asturias) INTRODUCCIÓNConcejo, mun. y p. j. de 1a prov. de Asturias. 211 m de alt. 81,79 km2. 51.710 h. _._ La cap., Sama, dista 20 km al SE. de 1a cap. de la prov. Sit. en ...
Villa y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 799 m de alt. 48,4 km2. 2.686 h. __. MONDÉJAR Escudo Vista plaza de Mondéjar País España • Com. Autónoma Castilla-La ...
(Corbera dEbre, provincia de Tarragona, 2-II-1852 — Barcelona, 22-XI-1929). Médico microbiólogo y bacteriólogo.Dibujo del Dr. Jaime Ferrán y Clúa de Carretero publicada en 1886 en "La Ilustracion". ...
Agrupación de romances, referida tanto a su clasificación como a su recopilación y publicación en forma de libro.Portada del _Romancero general_, 1600-1604. (Biblioteca Nacional, Madrid). RECORRIDO ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Miranda de Ebro. 507 m de alt. 29 km2. 182 h. A 72 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Merindades y el Ebro Burgalés, ...
sindicalista y grabador activo en el s. XIX. En los últimos años del reinado de Isabel II (1833-1868) estuvo en contacto con los republicanos, en especial con el sector federalista liderado por ...
. También denominada benefactría o bienfetría. Término aplicado en Castilla a partir del s. XIII a la tierra propiedad de un labriego libre, que gozaba del privilegio de recibir por señor a quien ...
(Barcelona, 11-XI-1824 – Madrid, 14-I-1901). Político, historiador y escritor.Víctor Balaguer Cirera en _La Ilustración Española y Americana_, Madrid.Estudió Derecho y a los catorce años estrenó su ...
(Barcelona, 15-XII-1847 – 9-VII-1918). I conde de Güell. Economista, industrial, mecenas y político._Don EUSEBI GÜELL, Gaudí y el Sr. Doctor Torras y Bages visitando las obras de la Sagrada Familia_ ( ...
(Valencia, 1472 O 1476 — Nápoles, reino de Nápoles, 4-XI-1511). Conocido en italiano como _Ludovico_ o _Pierluigi Borgia_. Eclesiástico y noble. Tercer hijo varón del caballero Jofre de Borja-Lanzol ...
Proceso de asentamiento de un grupo humano en las diversas regiones de la Tierra.Vista de las ruinas de la ciudad griega de _Emporion_ (Empúries, provincia de Girona). PREHISTORIALas primeras formas ...
Antonio DORREGARAY Y DOMÍNGUEZ. (Museo de San Telmo, San Sebastián, Guipúzcoa).(Ceuta, 11-VII-1823 – Zaragoza, 21-III-1882). Militar. Ingresó a los doce años como cadete en el Ejército y unos años ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Calamocha. 771 m de alt. 80,8 km2. 175 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 115,4 km al N. de la cap. de la prov., en las Tierras de Muniesa ...
(Marín, Pontevedra, 1823 - Madrid, 1899). Político y abogado. Estudió Derecho en las universidades de Santiago de Compostela y de Madrid. Elegido diputado por primera vez en 1853, fue reelegido en ...
_Remeys per la matansa de la plaga de la llagosta_. Disposiciones dictadas por la _Generalitat de Cataluña_, 1688. (Biblioteca de Cataluña, Barcelona). INTRODUCCIÓNAparición masiva y repentina de ...
2.311 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información