Título concecido el 8-I-1531 a Francisco Pizarra, conquistador de Perú, a quien el emperador Carlos I le concedió marquesado, sin denominación. Siendo I marqués de la Conquista Juan Francisco Pizarro ...
Título concedido el 10-VII-1792 por el rey Carlos IV (1788-1808) a Pedro Alonso y Allés, contador mayor honorario y tesorero general de la Cruzada en Nueva España, y caballero de la Orden de Calatrava ...
Militar y cronista cordobés del s. XVI. Como miembro del cuerpo de arcabuceros, intervino en numerosas campañas organizadas por Carlos I de España (1516-1556), fruto de las cuales es su obra _Tratado ...
Familia feudal establecida en el castillo de Mataplana, en la actual com. catalana del Ripollés (Girona). En 1086, por distintas crónicas de la época, se sabe ya de la existencia de un Hug de ...
Barranco de la prov. de Huesca, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por los térmm. de Estopiñán del Castillo, donde nace, Camporrells y Baldellou, donde vierte ...
MONTORNÉS DEL VALLÉS INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 116 m de alt. 9,4 km2, __. A 20 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Vallès Oriental, ...
Monte (1.048 m de alt.) sit. en la confluencia de los térmm. de Peñacerrada, Zam-brana (Álava) y Condado de Treviño (Burgos). Se encuentra entre las cabeceras de los ríos Rojo, al N., c Inglares, al S ...
Sierra sit. en los térmm. de Gata, Hernán-Pérez y Torrecilla de los Ángeles (Cáceres). Se extiende de O. a E. en las estribaciones SE. de la sierra de Gata.
Cima del puerto de Morella (1.224 m de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Vallibona y Morella (Castellón), entre el río Cérvoi y la rambla de Cervera.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información