LucenaSierra perteneciente a las Serranías Subbéticas y cuya línea de cumbres separa los térmm. municipales de Noalejo y Cambil (Jaén) y Campotéjar y Montejícar (Granada); presenta una dirección SO.- ...
Religioso valenciano del s. XVII. Descendiente de una familia vasca, fue inquisidor en Sicilia, obispo de Pati y arzobispo de Monreal. Requerido para ocupar la diócesis de palermo, la reina Mariana ...
(Madrid, 1879 – 1958). Ictiólogo. Fue catedrático de la Universidad de Madrid. Miembro de la Academia de Ciencias y de la Sociedad Española de Historia Natural. El profesor Lozano realizó importantes ...
(Muros, Pontevedra, 1958). Escritor y periodista. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, aunque acabó ejerciendo como periodista en diferentes publicaciones de ...
(Lierena, Badajoz, 1526 –¿Mérida?, Badajoz, 1594 o 1595). Escritor. Nacido en el seno de una noble familia oriunda de Calatayud (Zaragoza), su abuelo, Luis Zapata, había sido consejero de los Reyes ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Guadalajara. 780 m de alt. 23,8 km2. 241 h. A 21 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria y Campiña de ...
Militar, político y orador romano activo en la segunda mitad del s. II a.C.VIDACónsul en 137 a.C., vino a Hispania en sustitución de Cayo Hostilio Mancino. A su llegada, el conflicto entre Roma y los ...
(Barcelona, 15-IX-1960). Carme Conesa. Actriz y cantante. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, e inició su andadura profesional en el mundo del teatro, faceta artística que, a la ...
María Teófila Martínez Saiz.(Santander, Cantabria, 5-I-1948). Política. Diputada del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Cádiz en las legislaturas cuarta (1989-1993), quinta (1993-1996), ...
(Valencia, 1739 –Madrid, 1797). Actriz y tonadillera. Debutó en Madrid en 1757 y en 1761 alcanzó la categoría de _graciosa._ Interpretó papeles de maja en saínetes de Ramón de la Cruz.
Armas de los MATA. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, muy extendido por la Península.ARMASEn campo de oro, una mata de sinople y, colgado de ella, un escudete también de oro, con un lobo andante de sable ...
condesa de Pallars,m. después del año 1035. Hija del conde García I de Castilla (970-995), segundo conde independiente de Castilla y de Ava (Abba o Sancha) de Ribagorza. Fue la primera mujer del conde ...
_Daphne mezereum_ También mezéreon o lauréola hembra. Arbusto de la familia de las timeleáceas, erecto y poco ramificado, de hoja caduca, verde en verano, de 30 a 150 cm de alt. Tallos grisáceos. ...
Río de la prov. de Teruel, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NE. por el térm. de Utrillas, donde nace, y tributa por la derecha en el río Martín, afl. del Ebro.
Miquel Ángel FARGAS I ROCA.(Castelltersol, Barcelona, 1858 Barcelona, 1916). Médico y político. Estudió Medicina en la Universidad de Barcelona con Bartomeu Robert y Jaume Pi. Durante su época ...
473 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información