Rambla que nace en el embalse de Cúber, sit. en la sierra de Tramuntana, en Mallorca (Baleares). Se une con los torrentes de Solleric y de Pina en el límite de los térmm. munn. de Costitx e Inca, para ...
En catalán, _peu de cabra_; en gallego, _percebe da madeira_ o _falso percebe_. (_Lepas anatifera_). Crustáceo cirrípedo del orden de los pedunculados (_Pedunculata_), familia de los lepádidos (_ ...
(Alcalá del Júcar, Albacete, 18-VII-1941). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Albacete en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979–1982 ...
(Oviedo, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 3-IX-1925 — Madrid, 12-I-2008). Poeta y profesor. ÁNGEL GONZÁLEZEl poeta Ángel González. Nombre completo Ángel González Muñiz Nacimiento 6 ...
(1925 – 1994). Jurista. Catedrático de Derecho Romano, perteneció al Tribunal Constitucional desde su creación, y permaneció en dicha institución durante nueve años. Fue también consejero de Estado. ...
Elevación (1.563 m de alt.) sit. en el macizo de Andara u Oriental, incluido en los Picos de Europa. Pertenece al térm. mun. de Cabrales (Asturias) y se encuentra al SE. de la localidad de Sotres, en ...
(Premià de Mar, provincia de Barcelona, 19-I-1929 — Terrassa, provincia de Barcelona, 6-X-2006). _El Guti_. Político y médico.El político Antoni Gutiérrez Díaz. TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado (1953 ...
(Barcelona, 21-III-1900 - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, 13-X-1981). Religioso y astrónomo. Tras ingresar en la Compañía de Jesús en 1917, cursó estudios de filosofía en Francia y de ciencias ...
(Barcelona, 1801 – 1879). Filólogo y editor. Catedrático de Francés en la Escuela de Idiomas de la Junta de Comercio de Barcelona (1830) y de Lengua Griega en la Universidad de dicha ciudad (1837-1875 ...
(Lieida, 26-III-1970). Alpinista. A los quince años se inició en la espeleología a través de un curso organizado por el _Centre Excursionista de Lleida;_ pocos años después empezó a combinar esta ...
Paraje sit. al S. de Irún (Guipúzcoa), limitado al E. por el río Bidasoa y por la frontera con Francia y al S. por las Peñas de Aya.
44 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información