INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Berga. 720 m de alt. 73,2 km2. 1.254 h. Proceso demográfico decreciente. A 132 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Arquitecto activo en Cataluña entre los últimos años del siglo XIV y primeros del XV.Catedral de Girona, en la que intervino Guillem Bofill. VIDA Y OBRATrabajó de picapedrero (1381-1383), primero en ...
Doctrina filosófica de los discípulos y seguidores del filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel..G. W. Friedrich Hegel (1770-1831) en su estudio, según grabado de R. Cremer. RECORRIDO HISTÓRICOEl ...
(Soria, h 1470 – h. 1540). Autor teatral. Escribió _Farsa sacramental en coplas_ (1520), por la que ha sido considerado creador del auto sacramental. Otras obras: _Farsa del mosquito_ (1521), _Farsa ...
Término que hace referencia al deber de todo musulmán de hacer el bien y luchar contra la expansión del mal. En el caso de que esta premisa atañese a un príncipe, su obligación era ordenar el bien y ...
Fiesta europea que consiste en encender hogueras la víspera del 24 de junio, festividad de San Juan. La celebración, de origen pagano, tiene como protagonista absoluto al fuego y está relacionada con ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 1.349 m de alt. 53 km2. 461 h. A 54 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra de Gredos, limita con los térmm. de ...
(Málaga, 5-VIII-1925 — Madrid, 28-VI-2011). Productor, compositor y letrista, dramaturgo y actor.TRAYECTORIA ARTÍSTICADespués de hacer teatro de aficionado y trabajar durante un tiempo en Renfe, creó ...
Río de la prov. de Asturias, en la cuenca del Navia, vertiente cantábrica. Discurre en dirección S. por los térmm. de Ulano, donde nace en la sierra de San Isidro, San Martín de óseos y Pesoz, donde ...
Isla antillana sit. frente a la desembocadura del Orinoco, bajo soberanía española entre 1532 y 1797. Colón descubrió la isla el 31-VII-1498 durante su tercer viaje y tomó posesión de ella en nombre ...
Jurisconsulto nacido en Zaragoza a finales del s. XIII. Fue miembro del Consejo Real durante el reinado de Pedro IV _el Ceremonioso_ (1336-1387) y lugarteniente del Justicia de Aragón hasta 1389. ...
Pintor activo en Cataluña a mediados del s. XV. También conocido como Jaume Ferrer II (para distinguirlo de Jaume Ferrer Bassa) o Maestro de la Paerïa.Retablo de la Paerïa, de JAUME FERRER II. ( ...
_Niño de Oro_. Matador de toros aragonés. Debut de luces: 23-VII-1960, Zaragoza. Debut con picadores: 16-VI-1963, en Zaragoza, con novillos de Molero Hermanos, alternando con Manuel Álvarez _el Bala ...
79 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información