(Bruselas,1480 - Malinas, 1530). Duquesa de Saboya. Hija de Maximiliano I de Austria (1493-1519) y de María de Borgoña. Prometida en 1482 al futuro Carlos VIII de Francia (1483-1498), el compromiso ...
(Madrid, 1928 – Roma, Italia, 30-V-1984). Pintor y escultor. Inició su formación artística en Zaragoza, donde se vio influido por el grupo _Estudio Goya._ Posteriormente continuó su aprendizaje en ...
Título concedido el 30-IV-1902 a María de los Ángeles Rivera y Olavie, viuda del capitán general Arsenio Martínez de Campos y Antón, ministro de la Guerra y presidente del Consejo de Ministros, ...
Título concedido el 3-XII-1872 por el rey Amadeo I (1870-1873) a Eduardo Bassave y Rodríguez de Alburquerque, caballero de la Gran Cruz de Carlos III y de Isabel la Católica.
Título concedido el 9-I-1695 por el rey Carlos II (1665-1700) a García de Bustamante de la Torre, caballero de la Orden de Santiago, secretario de Estado y Despacho de Guerra y del Consejo de Su ...
(Huelva, I954). María Isabel Quiñones. Cantante. Comenzó su trayectoria en el grupo _Jarcha._ Posteriormente trabajó con _Kiko Veneno,_ quien la convirtió al nombre artístico de _Martirio._ Ha ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Bergara (Guipúzcoa)ARMASEn campo de oro, un monte de sinople sumado de una cruz de gules llana y acompañada de estas tres letras, Q.S.D., en azur; la primera, sobre la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEscudo de oro; en punta, ondas de agua de azur y plata, y, sobre ellas, un salmonete. Otra línea presenta: en campo de oro, dos salmonetes de gules, uno sobre otro ...
Armas de los MONCLÚS. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Aragón.ARMASEn campo de sable, un monte de plata, sumado de una flor de lis del mismo metal. Los de Aragón llevan: en campo de ...
Sierra sit. en las estribaciones SO. del Sistema Central. La sierra y su entorno fueron declarados parque natural por R. D. de 4-IV-1979, siendo gestionados por el Instituto de Conservación de la ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. homónimo. 878 m de alt. 19,1 km2. 135 h. A 62 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de las Sierras Salmanticenses, limita con ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Segovia, p. j. homónimo. 945 m de alt. 25,5 km2. 71 h. A 30,6 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de las Tierras de Cantalejo y Santa María ...
MONTGAT (Barcelona) INTRODUCCIÓN. Aldea y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Mataró. 20 m de alt. 2,9 km2. 7.659 h. . A 15 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Maresme, ...
715 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información