INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Estella. 336 m de alt. 14, 9 km2. 1.321 h. A 58 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, limita ...
Cerro (863 m de alt.) sit. entre los térmm. de Tavèrnoles, Vilanova de Sau y Sant Sadurní d’Osormort (Barcelona), en el macizo de Les Guilleries, en la Cordillera Prelitoral catalana.
Raza autóctona bovina catalogada “en peligro de extinción”, asentada en las sierras soriano-burgalesas.Rebaño de bovinos de raza SERRANA NEGRA en Valtajeros (provincia de Soria). Fuente: Asociación ...
Pico (1.068 m de alt.) sit. entre los térmm. de Gallués y Burgui (Navarra), en el Pirineo navarro, en el cordal que separa los valles de Vidángoz y de Salazar. En sus estribaciones SO. nace el ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 33 m de alt. 10, 5 km2. 167 h. a 39, 5 km al NE. de la cap. de la prov. Sit en la com. del Alt Empordá, limita con los térmm. de ...
Anoyo de la prov. de Asturias, en la vertiente cantábrica. Discune hacia el O. por el térm. de Avilés, donde nace y desemboca por la margen derecha de la ría de Avilés.
. Serrezuela del Sistema Subbético que se extiende al SE. del térm. de Moixent (Valencia). Derivada de la sierra Gros-sa al SE., cuyas estribaciones entran en contacto; se orienta en dirección NE ...
Armas de los TATO. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Irlanda.ARMASEn campo de oro, una cabría almenada de azur, acompañada de tres taos de sable, uno en cada hueco.
TAZONES (Villaviciosa, Asturias).Parr. del mun. de Villaviciosa (Asturias).Comprende La Atalaya, Las Mestas, San Miguel, San Roque y Villar.
122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información