Arroyo de la prov. de La Coruña, en la cuenca del Baleo, vertiente atlántica. Discurre en dirección O. por el térm. de Ortigueira, donde nace en la vertiente O. de la sierra de la Coriscada, y tributa ...
(Cambrils, Tarragona, 3-X-1868 – Friburgo, Suiza, 1943). Eclesiástico. Hijo de una familia de propietarios rurales adinerados, estudió con los jesuítas de Manresa (Barcelona) y en el seminario de ...
(Córdoba, h. 1534 - Roma, Italia, 16-IX-1596). Eclesiástico, filósofo y diplomático. Descendiente de una familia judía, cursó estudios en Zaragoza. En 1556 se documenta su presencia en la Universidad ...
(Barcelona, 23-XI-1947). Matador de toros. Hijo del urólogo Luis Batalla Sabaté. Debut de luces: 1971, Lloret de Mar (Barcelona). Presentación en Barcelona: 1-IV-1973; reses de Los Campillones, junto ...
(Aillón, Segovia, 1683 – Palencia, 1743). Compositor. En 1718 consiguió el puesto de maestro de capilla en la catedral de Valladolid. Cinco años más tarde pasó a la catedral de Astorga (León), donde ...
INTRODUCCIÓNTambién Freixomil. Linaje de Galicia con primitivo solar en la Torre de Celas de Peiro (La Coruña). Desde Galicia pasó a establecerse en Castilla.ARMASDe oro con tres bandas de gules y ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Manresa. 481 m de alt. 39,9 km2. 133 h. Proceso demográfico regresivo. A 93 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar radicó en Elizondo, del Valle y Ayuntamiento del Baztán.ARMASLas propias del Valle del Baztán: escudo jaquelado de plata y sable.
INTRODUCCIÓNLinaje asturíano procedente del linaje de Barbón (v.). Una de las ramas principales fue la radicada en Molleda, teniendo líneas en Cuba.ARMASLas propias de los Barbón: escudo cuartelado ...
(Sevilla, 1568 – ¿?). Teólogo. Ingresó en la Compañía de Jesús y al concluir sus estudios fue nombrado maestro de Ciencias Naturales y Sagradas de los seglares. Abandonó la compañía y en 1607 entró ...
Río de la prov. de Almería, en la cuenca del Almanzora, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por los térmm. de Vélez Rubio, donde nace, y Huércal-Overa, donde vierte sus aguas en el ...
Casa de labor del anejo de Santiago de Vilouriz, mun. de Toques (La Coruña).
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información