También llamada energía atómica. Energía que contienen los átomos de la materia, de la que es posible liberar una parte para ser empleada; se puede liberar en forma de radiación electromagnética o c ...
... ). Poeta. Hijo de un oficial del ejército nacionalista, vivió sus primeros años en Guadalajara, Madrid y Jaca (Huesca), c. esta última donde cursó estudios en el colegio de los escolapios. Desplazado ...
... y político. Conde de San Pedro de Ruiseñada. Hijo de Joan Antoni Güell i López. Tras doctorarse en Derecho por la Universidad Central de Madrid, marchó a Kent (Reino Unido) para...
Nombre que recibe la modificación que sufrieron los fueros navarros el 16-VIII-1841. Con la llegada de la dinastía borbónica al trono de España (1700), que implantó un gobierno absolutista, se fueron ...
Bebida espiritosa que se obtiene mezclando, macerando O destilando diversas sustancias, compuesta de alcohol, azúcar, agua y diferentes esencias aromáticas.Cartel publicitario de un Licor estomacal ...
Luis Francisco ESPLÁ MATEO.(Alicante. 19-VI-1958). Matador de toros. Hermano de Juan Antonio. Alternativa: Zaragoza, 23-V-1976. Padrino: _Paco_ Camino. Testigo: _Niño de la Capea_. Toro: “Desorejado”. ...
(Córdoba, 21-III-1837 – Baeza, Jaén, 21-VI-1889). _Bocanegra_. Matador de toros. Alternativa: El Puerto de Santa María (Cádiz), 31-VIII-1862. Padrino: Manuel Domínguez _Desperdicios_. Toro: “Recobero ...
(París, Francia, 29-VIII-1821 – 18-V-1910). Cantante, compositora y pianista. Hija del tenor Manuel del Popolo Vicente García y hermana menor de la célebre soprano María Felicia Malibrán García. A los ...
(Monteada i Reixac, Barcelona, 18-III-1928 — Barcelona, 6-IV-2013). Ciclista. Corredor polivalente, destacó como escalador y, sobre todo, como velocista en las clásicas ciclistas. En 1946 ya despuntó ...
(Barcelona, 6-XI-1858–Madrid, 22-VII-1935). Religioso. Tras cursar la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona, ingresó en el noviciado de Veruela (Zaragoza), perteneciente a la Compañía ...
(Ferrol, La Coruña, 6-III-1795 – Madrid, 28-XII-1844). Político y militar. Sentó plaza de guardiamarina en Cádiz el l-V-1809. En 1810, durante la Guerra de la ...
Orden militar española, surgida h. 1160 y fundada oficialmente el 29-VII-1170.Órdenes militares en España. De izquierda a derecha: Orden de la Encina (o del Roble), ORDEN DE SANTIAGO, Orden de la ...
(Reggio nell’Emilia, Italia, 10-IX-1447 — Valencia, 1519). Pintor italiano activo en el reino de Valencia._La Virgen del caballero de Montesa_. Pintura sobre tabla de PAOLO DE SAN LEOCADIO (h. 1475). ...
(Aliaga, Teruel, 1894 – Madrid, 1959). Político y notario. Estudió derecho en la Universidad de Zaragoza y en 1920 obtuvo por oposición una plaza de notario y registrador, que ejerció ...
(Pizarrón de Montes, Méjico, 1888 - ¿?, ¿?). Matador de toros. Fue discípulo de Saturnino Frutos _Ojitos_. Vino a España en 25-IV-1909 como banderillero en la cuadrilla de Lombardini y López. Durante ...
(¿Madrid?,1818 – 1867). Jurisconsulto e historiador. Catedrático de Paleología Crítica y Literaria de la Escuela Superior de Diplomática, fue miembro numerario de la Real ...
Alianza nobiliaria y de algunas ciudades y villas aragonesas constituida en las Cortes de Tarazona (provincia de Zaragoza) de 1283. Fue un instrumento de acción política cuyo fin era limitar el poder ...
... el 2-VII-1875 por el rey Alfonso XII (1874-1885) a Teobaldo de Saavedra y Cueto, senador del Reino, gobernador Civil de Madrid y oficial de Artillería. Con Grandeza de España desde el 20-III-1893.
Baos rabes, conservados en la actualidad bajo un edificio moderno, en el Coso Bajo, Zaragoza._el Zaragozano._ (Zaragoza, ¿? ? Valencia, 1056). Matemático y astrónomo hispano-árabe. Fue discípulo de ...
228 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información