INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de León, p. j. de La Bañeza. 776 m de alt. 23,7 km2. 1.944 h. A 46 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, ...
(León, h. 1409 -Castroverde de Cerrato, Valladolid, 11-VII-1458). _El del passo honroso._ Caballero. Señor de Navia y Gordaliza. Segundogénito de Diego de Quiñones de Aller, merino mayor de Asturias ...
Armas de los TABERNER. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un chevrón de oro acompañado de tres flores de lis del mismo metal; segundo y tercero de oro ...
Armas de los TÉLLEZ. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Sevil la.ARMASEn campo de oro, veinticuatro medias lunas de azur, puestas de cuatro en cuatro, con las puntas juntas, formando com ...
(Cleveland, Ohio, EE.UU., 28-I-1939). Hispanista y profesor.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado y doctor en Historia por la Universidad de Harvard, licenciado en Ciencia por la misma ...
Armas de los TORREZAR. INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople y un lobo de sable linguado de gules pasante al pie del tronco; bordura de azur, con cuatro ...
Acuerdo firmado el 14-X-1201 en la ciudad francesa de Chinon entre el rey de Navarra Sancho VII _el Fuerte_ y el de Inglaterra, Juan _Sin Tierra_.HISTORIADos fueron las causas principales que ...
Conjunto de magistrados que administran justicia y dictan sentencias relativas a asuntos que afectan a la organización de la Iglesia Católica.ORGANIGRAMASu organización se basa en los siguientes ...
Parr. del mun. de Bóveda (Lugo).Comprende A Abelleira, Barxa, A Cabana, Casanova, O Castro, Mazaira, Meruz, O Moredo, Portaivente, Regodaíde, Ribeira, Salgueiriña, San Xurxo, Tuimil, Vilaboa y Xullán.
Río de la prov. de Asturias, afl. del río Caudal por la derecha, en la cuenca del Nalón, vertiente cantábrica. Nace en las estribaciones septentrionales de la sierra del Cordal de Llongalen-do, en el ...
Barranco de la prov. de Navarra, afl. del río Cidacos por la derecha, en la subcuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Olite y discurre por él en dirección S ...
64 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información