Sierra (954 m de alt.) de la prov. de Málaga. Se extiende de SO a NE. por el térm. de Ronda, en la serranía homónima, en el tercio oriental de la Cordillera Penibética.
Militar en activo durante la segunda mitad del s. XIX. Inició su carrera en el ejército liberal, pasando muy joven a Cuba, donde, por su distinguido comportamiento en el combate de Cárdenas (19-V-1850 ...
LEOPOLDO ALAS, & 39;CLARÍN& 39;Leopoldo Alas, Clarín Nombre completo Leopoldo García-Alas y Ureña Nacimiento 25 de abril de 1852Zamora Defunción 13 de junio de 1901Oviedo Seudónimo «Clarín ...
(Las Palmas de Gran Canaria, 1878 – Hondanibia, Guipúzcoa, 1936). Político y abogado. Miembro de la nobleza canaria, fue diputado a Cortes por Gran Canaria desde 1910 hasta 1923 y gobernador civil de ...
(Campamento, Madrid, 6-XII-1914 – Madrid, 20-V-1978). Actriz. Avelina Yegros Antón. Inició su carrera como meritoria de la compañía teatral de Juan Bonafé y Hortensia Gelabert, en la que trabajó ...
Armas de los LLANOSOS. INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEn campo de oro, tres cabezas de lobo de sable, degolladas y lampasadas de gules, bien ordenadas; bordura de gules con oc ho castillos de oro ...
Río de la prov. de Badajoz, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Discurre en dirección SE. por los térmm. de Fuente de Cantos, donde nace en la sierra de la Capitana y Montemolín, donde ...
Lug. de la parr. de San Pedro de Navarro, mun. de Avilés (Asturias). 48 h.
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información