INTRODUCCIÓNLinaje de Laredo (Cantabria).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople y, pendiente de una de sus ramas, un escudete de oro con tres cruces llanas de azur. Otra línea lleva: en campo de ...
Armas de los PÉREZ - PANDO. INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un peral de sinople; segundo jaquelado de quince piezas, ocho de oro y siete de veros.
Pierre-Franois-Charles AUGEREAU.(París, Francia, 21-X-1757 – La Houssaye, Francia, 12-VI-1816). I duque de Castiglione. Mariscal napoleónico y gobernador general de Cataluña. Sirvió en los ejércitos ...
Escultor y fundidor del s. XVI nacido en Genés (Italia). Hermano del pintor Giovanni Battista Castello, _el Genovés_ o _el Bergamasco_. Trabajó al servicio de Felipe II de España (contratado el 23-III ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Cuéllar. 852 m de alt. 19,5 km2. 205 h. A 37,7 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de las Tierras de Cantalejo y Santa María ...
También Poncio I. Conde de Ampurias y Peralada (1040-1078). Hijo de Hugo I de Ampurias y Peralada (991-1040) y de Guisla de Béziers. Una vez que heredó el condado, a diferencia de su padre, optó por ...
Monte 1.270 m de alt.) sit. en el límite entre los munn. de A Pobra de Trives (Ourense) y Chandrexa de Queixa (Ourense), al NE. de la sierra de Queixa.
Río de la prov. de A Coruña, afl. del Tambre por la derecha, vertiente atlántica. Nace y desemboca en el mun. de Val do Dubra, en la parr. de San Cosme de Portomeiro.
Anejo del mun. de Oza dos Ríos (A Coruña). Comprende Mondoi, Porzomillos, Pulleiro y Vilar de Costoia.
61 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información