Búsqueda


Mostrando 126.081-126.100 de 127.954 resultados para la consulta con

José Prado Norniella

(Oviedo, Asturias, 1875 – ¿?). Pintor. Inició su formación en Madrid, donde fue alumno de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, así como de la Escuela Superior de Bellas Artes de San ...
304 palabras

José Quero González

(Pozo Alcón, provincia de Jaén, 1932 — Valencia, 2-X-2008). Pintor y médico oftalmólogo.TRAYECTORIA ARTÍSTICATras pasar su infancia en Málaga, se trasladó con su familia a Valencia (1946), donde cursó ...
1.611 palabras

José Uruñuela Fernández de Larrea

(Vitoria–Gasteiz, Álava, 28–VII-1891 –Donostia–San Sebastián, Guipúzcoa, 3–VII-1963). Compositor y musicólogo. Se inició en la música con su padre, Dimas Uruñuela, también músico. Tras estudiar ...
218 palabras

Josep Viadiu i Valls

(Igualada, provincia de Barcelona, 6-IV-1890 — Ciudad de México, México, 23-XII-1973, 1974). Anarquista. A lo largo de su trayectoria vital llevó a cabo una intensa actividad anarcosindicalista. Fue ...
490 palabras

Jovani

Linaje de las montañas de Jaca (Huesca), llamados antiguamente Jobanny. Se extendieron por Cataluña y por la Comunidad Valenciana.
34 palabras

Juan Acosta y Muñoz

(Totana, Mur cia, 1819 ? Madrid, 1887). Militar. Participó en las guerras carlistas y en 1872 ascendió a teniente general. Estanislao Figueras le nombró ministro de la Guerra en el segundo Gobierno ...
166 palabras

Juan Aguilar y Lara

A la derecha, portada de El cerebro y el pensamiento (Valencia, 1878), de Juan AGUILAR Y LARA.(Valencia, 1840–1885). Médico. Profesor de la Facultad de Medicina de Valencia. Aportó a la medicina ...
249 palabras

Juan Antonio Morales Ruiz

(Villavaquerín, provincia de Valladolid, 1909 — Madrid, 1984). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAA los cuatro años de edad se instaló con su familia en La Habana (Cuba). De vuelta años después a España, ...
1.365 palabras

Juan Aparicio López

(Guadix, provincia de Granada, 29-VII-1906 — Madrid, 17-IV-1987). Periodista y político.TRAYECTORIA POLÍTICA Y PROFESIONALSecretario de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), creadas en ...
510 palabras

Juan Carlos Moreno Sánchez

(Le ganes, Madrid, 22-II-1969). _Juan Carlos Belmonte_. Matador de toros. Alternativa: Leganés, 18-VIII-1994. Padrino: José Luis Báez _Litri_. Testigo: _Jesulín de Ubrique_. Toro: “Granero”. Ganadería ...
55 palabras

Juan de Andújar

Poeta castellano del s. XV, formó parte de la Corte de Alfonso V de Aragón y I de Nápoles. En sus poemas se advierte una fuerte influencia de la obra de Dante. En el _Cancionero de Stúñiga_ se han ...
72 palabras

Juan de Ávalos

(Mérida, provincia de Badajoz, 21-X-1911 — Madrid, 6-VI-2006). Juan de Ávalos y García-Taborda. Escultor.Monumento a los “Héroes del Alcázar de Toledo”, de Juan de Ávalos. TRAYECTORIA ARTÍSTICAInició ...
1.871 palabras

Juan de Luna

(¿? h. 1580 – ¿?, h. 1630). Escritor. Fue profesor de español en París, donde publicó el manual bilingüe _Diálogos familiäres, en los cuales se contienen los discursos, modos de hablar… para los que ...
131 palabras

Juan de Vallejo

Cimborrio gótico de la catedral de Burgos realizado por Juan de VALLEJO (1568).Arquitecto y escultor activo a mediados del s. XVI, m. en 1568. Poco antes de 1540 trabajó junto a Francisco de Colonia ...
430 palabras

Juan Olózaga

Arquitecto y escultor vasco o navarro, activo entre los ss. XV y XVI. Su único trabajo artístico conocido es la culminación de la catedral de Huesca, tarea que llevó a cabo entre 1497 y 1515. La ...
151 palabras

Jubera (Santa Engracia del Jubera)

Villa del mun. de Santa Engracia del Jubera (La Rioja).
37 palabras

L'Alcora

Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Castellón de la Plana. 279 m de alt. 95,3 km2. 10.428 h. . Proceso demográfico decreciente. L& 39;ALCORA Bandera Escudo   ...
1.585 palabras

La Collada - San Pedro

Parr, del mun. de Siero (Asturias). 304 h.Comprende Atrás, Ceñai, Coroña, El Fresno y Huergo.
46 palabras

La Montaña

Aldea del mun. de Breña Baja (Santa Cruz de Tenerife).
35 palabras

La Oruga

Paraje del mun. de Alcalá de Henares (Madrid).
22 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información