(Masalaves, Valencia, 8-XI-1905). Político y agricultor. Fue diputado por Valencia del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la legislatura constituyente (1977-1979), de la que causó baja el 29- ...
INTRODUCCIÓNLinaje portugués que pasó a España. Tuvo líneas en la parr. de Penamayor, p. j. de Becerrea (Lugo), y en Medellín, p. j. de Don Benito (Badajoz). Otra se estableció en Madrid.ARMASEscudo ...
Parr. del mun. de Brión (La Coraña). 1.503 h.Comprende Adoufe, Alqueidón, Os Ánxeles, Buio, Cabanas, Cabo, Estrar, Gontade, Gosende, Guisande, Guitiande, Gundín, Lago, O Outeiro, Perros, Piñeiro, O ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoíz. 558 m de alt. 40,6 km2. 1.450 h. Proceso demográfico estable. La cap., Zolina, está 8 km al SE. de la cap. de la prov., en la com. de las ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa-palacio estuvo en Arbizu, del p. j. de Pamplona, y en Oba-nos, del mismo p. j., poblaciones de donde pasaron a Guipúzcoa, estableciéndose en Ichazo, del p. j. de ...
Embalse de la prov. de Asturias, en los térmm. de Navia, Villayón y Boal. Sit. al NO. de la Cordillera Cantábrica, regula las aguas del río Navia cerca de su desembocadura en el Mar Cantábrico. Por ...
Del latín architectura, palabra derivada de architectus, del griego arkhitékton, “el primero entre los obreros”. Arte y técnica de la construcción. Juan de Herrera, retrato de autor anónimo. ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Bergara. 211 m de alt. 30,8 km2, __. A 78 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Deba, limita con los térmm. de Bergara ...
INTRODUCCIÓNLinaje con Casas solares en el País Vasco y Navarra.ARMAS.Escudo de oro, con una faja de gules, y bordura de gules, con ocho sotueres de oro, que son las armas de la casa de Oyarzun. La ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco, de donde pasó a América.ARMAS.Escudo de plata, con una encina de sinople, con dos lobos de sable, pasantes. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Aldea de la parr. de San Salvador de Bergondo, mun. de Bergondo (A Coruña).
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información