Moneda medieval del Béarn o Bearne (Francia), llamada en la documentación de la época _moneta morlani._ Tuvo como marca un buey y circuló abundantemente durante la Edad Media en la Corona de Aragón ...
INTRODUCCIÓN de Mezquín . Villa y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Alcañiz. 661 m de alt. 34 km2. 186 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 164,3 km al NE. de la cap. de la prov., en la com ...
Parr. del mun. de Bueu (Pontevedra). 3.347 h.Comprende Achadiza, Bon de Abaixo, Bon de Arriba, O Cabalo, A Costa de Figueirón, Chan de Pineiro, Montemogos, A Praia de Beluso, A Rosa, A Rua Nova de ...
Acequia de la prov. de Valencia. Riega los munn. de Alaquás, Picanya, Chirivella y Torrent. Derivada de la acequia de Quart, adopta el nombre de un despoblado de l’Horta, en la margen derecha del río ...
(Lopera, Jaén, 1596 – Lima, Perú, 9-IX-1657). Religioso jesuita, cronista y naturalista. Fue ordenado (1622) sacerdote en Lima y tras visitar Charcas, Guatemala y Nicaragua se estableció en Méjico ...
Catedral de Tortosa (Tarragona), cuyas obras dirigió Bernat DALGUAIRE.Arquitecto nacido en Horta de Sant Joan (Tarragona) y activo a mediados del s. XIV en Tortosa (Tarragona). Dirigió las obras de ...
También _Begastri_. Localidad romana sit. en el actual térm. de Cehegín (Murcia). Sede episcopal (finales del s. VI, _Bigastrensis, Vagastrensis_ o _Evigastrensis_) dependiente de la sede ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar estuvo en Segovia.ARMASDe plata con dos lobos de sable andantes puestos en palo. Bordura también de plata con ocho lobos de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje catalán procedente de la prov. de Barcelona y cuya casa solar radicó en Sitges.ARMASEscudo terciado en palo: primero, de verados de oro y gules en ondas; segundo, de azur con tres ...
Armas de los BOU. INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuyo primitivo solar radicó en Campo de Urgel (Lérida); en Ullestret (Gerona) también hubo casa solar. Participó en la conquista de Valencia quedando allí ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la localidad de Briñas (La Rioja), y cuyo nombre tomó. Pasó a las provv. de Burgos y Álava, estableciéndose en Salmillas de Buradón; Zaragoza, con casa en Bureta, y ...
Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Torrelaguna. 975 m de alt. 26,4 km2. 1.875 h. (2018). Proceso demográfico estable.Vista del pueblo con sus murallas y castillo del primer marqués de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con cuatro bandas de gules; segundo, de sinople con un castillo de plata con dos torreones; tercero, de gules con un león rampante ...
Punta caliza (2.246 m de alt) del térm. de Biescas (Huesca). Sit. en el Pirineo central, al N. de la sierra de Limes, jalonada al N. por el barranco del Puerto.
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información