(Madrid, 1942 — 16-V-2021). Pintor, escultor y escenógrafo.VIDA Y OBRACursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y se dio a conocer en 1965 en una exposición individual donde ...
(Zaragoza, 22-X-1949). Pintor.Cubierta del Catalogo de José Manuel Broto de la Galería Carles Taché. Óleo de JOSÉ MANUEL BROTO GIMENO. TRAYECTORIA ARTÍSTICADe formación autodidacta, aun cursando ...
Lista de soldados enfermos. Dibujo de José RlBELLES y HELIP, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Valencia, 1776-Madrid, 1835). Pintor y escenógrafo. Aprendió a pintar con su padre, también pintor ...
(Valencia, 27-IV-1943). Político. Fue presidente del _Consell del País Valencià_ entre 1978 y diciembre de 1979 y perteneció a la Unión Democrática del País Valenciano (UNPV), al Partido Socialista ...
(Pisa, Italia, 1807 – ¿Madrid?, 5-VII-1881). Militar. Padre de Juan de Contreras y Martínez. Contrario al restablecimiento absolutista de Fernando VII, formó parte de las tropas que, dirigidas por ...
Mártir. Mercader de Córdoba que faltó al respeto al nombre de Mahoma, siendo arrestado y azotado. Fue puesto en libertad y volvió a blasfemar contra el nombre de Mahoma, por lo que fue paseado por la ...
(Almedina, Ciudad Real, 1660 – Santiago de Compostela, A Coruña, 2-VI-1728). Eclesiástico. Tomó los hábitos en la c de Toledo (17-II-1676). Entre otros, ejerció los cargos de catedrático en la ...
(Sevilla, 1-I-1925 — Serantes, Ferrol, provincia de A Coruña, 21-VII-2024). Poeta, crítica literaria y profesora. Fue la primera mujer distinguida con el “Premio Nacional de Poesía” (2003) por _En el ...
(Santiago de Lousada, Carballedo, Lugo, 31-VIII-1954). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la prov. de Lugo en las legislaturas cuarta (1989-1993), quinta (1993-1996) y sexta (1996-2000).
Eclesiástico activo en Sevilla durante el s. XVII. Fue el principal promotor del Hospital de Sacerdotes Venerables de la cap. sevillana, obra destinada a acoger clérigos ancianos sin recursos. ...
Ciudad fortificada, residencia de los sultanes nazaríes del reino de Granada, emplazada en la parte alta de una colina llamada Sabika, que se eleva en la margen izquierda del río Darro, dominando la ...
La CALZADA DE BJAR (Salamanca). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Béjar. 796 m de alt. 9,5 km2. 142 h. __. Proceso demográfico decreciente. A 90 km al S. de la capital de la ...
Pico (2.343 m de alt.) sit. en la confluencia de los térmm. de Hoyos del Espino, El Hornillo, Guisando y Arenas de San Pedro (Ávila). Se localiza en el Sistema Central, en el extremo O. de la Sierra ...
La Pueblo y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 546 m de alt. 4,7 km². 89 h. Proceso demográfico decreciente. LA VAJOL Escudo Iglesia de Sant Martí de La Vajol. País ...
Río, arroyo o rivera de la provincia de Salamanca, afluente del río Tormes por la izquierda, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica.SU CURSONace en el término de San Pedro de Rozados y discurre ...
Aldea de la parr, de San Martiño de Tiobre, mun. de Betanzos (A Coruña).
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información