Diputadón dei mun. de Vélez Rubio (Almería). 352 h.Comprende Los Aranegas, Los Asensios, Las Casas, Los Gatos, La Monja, Los Orquendos, Los Ramales, El Río Mula, Saladilla y Los Treinta.
Río de la veniente atlántica, cuenca del Duero, sit. en la prov. de Salamanca. Nace de la confluencia de los ríos Gudín y Revilla, dentro del térm. de Gajates, para dirigirse en dirección SE.-NO. a ...
Pico (988 m de alt.) de las estribaciones S. de la sierra do Faro (1.187 m) sit. junto al monte Martiniano (1.042 m), entre las parroquias de Oseira y Vales, al E. del térm. de San Cristovo de Cea ( ...
Lugar y municipio de la prov. de Valencia, p. j. de Requena. 266 m de alt. 37,6 km2. 3.533 h. (2019)_._ Proceso demográfico creciente.Iglesia neoclásica de San Pedro (ss. XVII-XIX), en Godelleta. ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, ¿abril de 1585? — Madrid, 27-I-1638). Novelista e historiador.Ilustración de Gonzalo de Céspedes y Meneses (Talavera de la Reina, 1585 - 27 de enero de 1638 ...
Grupo editorial fundado por Heinrich Bauer con sede central en Munich (Alemania). El 17-VII-1986 se implantó en España _H. Bauer_ Ediciones con una aportación financiera mayoritaria de la sociedad ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un lobo andante de sable, y segundo y tercero, de gules con una flor de lis de oro.
Danza y canción popular cubano-española de compás binario y tiempo moderadamente lento, también llamada contradanza criolla, popularizada en España desde mediados del s. XIX. Se supone que es una ...
(Barcelona, 1942). _Helio_ Piñón. Arquitecto. Titulado en la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1966, su trayectoria profesional ha estado estrechamente ligada a la del también arquitecto Albert ...
Armas de los HERREMENTERíA. INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya con casas en Durango.ARMASDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de su color natural al pie del tronco. Bordura de gules ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Cangas de Tineo (Asturias).ARMASDe gules con una banda de plata engolada en cabezas de dragones de oro lampasadas de gules y cargada de cinco armiños de ...
Lug. de la parr. de Santa Comba de Gargantós, mun. de San Cibrao das Viñas (Orense).
49 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información