Barranco de la prov. de Valencia, afl. del río Turia por la derecha, en la vertiente mediterránea. Discurre hacia el O. por el térm. de Vilamarxant, donde nace y tributa en su principal.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. asturiano de Castropolo.ARMASEn campo de sinople, un castillo de oro almenado de tres torreones de los que salen tres lanzas y puestos en una pradera de sinople ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo de plata cuartelado por un filete de sable: primero, dos bueyes de gules puestos en palo; segundo, una faja de azur acompañada de tres lobos de sable, dos arr ...
Vista panorámica de LECRÍN INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Granada. 709 m de alt. 42,6 km2. 2.391 h. A 35 al S. de la capital de la provincia en la comarca de Costa del Sol, limita con ...
Confederación de nobles creada en 1464 y capitaneada por Juan Pacheco, marqués de Villena, y el arzobispo de Toledo Alfonso Carrillo, y que tuvo sus precedentes en la liga de Tudela (1460, renovada ...
_Syringa vulgaris._ Arbusto o arbolillo de hasta 5 m de alt. de la familia de las oleáceas. Las hojas son opuestas y ovales y las inflorescen-cias alcanzan hasta 20 cm de long. Frecuentemente ...
Parr. del mun. de Oviedo (Asturias).Comprende Las Campas, El Carbayón, La Contriz, Lampaya, El Llano, Ules y Villamorsén.
81 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información