... la Serena. 403 m de alt. 16,7 km2. 244 h. (2019). ORELLANA DE LA SIERRA Escudo de Orellana de la Sierra Escudo Iglesia parroquial del Espíritu Santo construida sobre un terreno con...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la isla de Malta. Pasó a Valencia, donde sus miembros se llamaron también Zini. En Valencia hubo además otra rama de este linaje originaria de Pistoia (Italia). ...
... Llerena. 578 m de alt. 21,5 km2. 863 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . AHILLONES Escudo de Ahillones Escudo Plaza de Ahillones con el ayuntamiento. País España ...
... Arcos de la Frontera. 440 m de alt. 49,8 km2. 5.655 h. __. PRADO DEL REY Bandera Escudo Vista general de la localidad. País España • Com. Autónoma Andalucía ...
... de azur; segundo de gules y, brochantes, seis crucetas de plata. La línea de Cerdeña trae, por concesión de Felipe IV (1621-1665), escudo de oro, con una celada de azur superada de un águila...
... . Una rama pasó a Baleares.ARMASEn campo de gules, tres flores de lis de oro bien ordenadas. La línea de Mallorca (Baleares) lleva escudo de gules sembrado de flores de lis de oro. La de Valencia...
Armas de los AMELLER. INTRODUCCIÓNLinaje de origen catalán. Algunas ramas se extendieron por Aragón y Valéncia. Sirvieron a Jaime I, que les dio heredades en Valéncia, Alcira, Carcagente, etc. Este ...
... Jáuregui-Barria tuvo casa en la villa de Mondragón (Guipúzcoa).ARMASLa casa de Vizcaya trae escudo tronchado por una banda de oro: la partición alta de azur con un creciente de plata, y la...
... . de La Bisbal. 200 m de alt. 20 km2. 2.740 h. _._ Proceso demográfico creciente. BEGUR Bandera de Bagur Escudo de Bagur Bandera Escudo Vista de Bagur País España ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla y León __ Provincia de Salamanca HISTORIAPoblado en época paleolítica, el solar salmantino vio la llegada, durante el Neolítico, de gentes provenientes de ...
... Villanueva de la Serena. 314 m. de alt., 79,8 km2. 826 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. ACEDERA Escudo Iglesia parroquial de la Asunción en Acedera. País España ...
... m de alt. 0,7 km2. 3.148 h. __. Progreso demográfico creciente. CALDES D& 39;ESTRAC Escudo de Caldetas Escudo Vista aérea de Caldetas. Fuente:Ajuntament...
... . de Verín. 850 m de alt. 118 km2. 1.627 h. Proceso demográfico decreciente. CUALEDRO Escudo de Cualedro Bandera Escudo País España • Com. Autónoma Galicia ...
... .ARMASEscudo de plata con un árbol de sinople, y a su pie, un león pasante, atado al árbol con cadena de oro, tornada la cabeza hacia flanco siniestro del escudo.
... 198 m de alt. 99,8 km2. 4.216 h. Proceso demográfico decreciente. CABAÑA DE BERGANTIÑOS Escudo de Cabana de Bergantiños Escudo País España • Com. Autónoma Galicia ...
... castellano originario de la prov. de Toledo y que tomó el nombre de la fortaleza de San Servando.Escudo de Miguel de Cervantes. De azur, dos ciervos de oro; bordura de gules con ocho aspas de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con dos lobos de gules puestos en palo; segundo, de plata con cuatro fajas de sable; tercero, de oro con un sotuer ...
Sit. al N de la Península Ibérica. 10.564,28 km2 (2,09% del territorio nacional). 1.128.372 h. (2,85% de la población españiola). . 106 h/km2. Limita al N. con el Mar Cantábrico, al E. con Cantabria ...
Armas de los FEBRER. INTRODUCCIÓNLinaje de origen valenciano. En Calig (Castellón) hubo una rama de este linaje. Otra rama entroncó con la familia Calvo de Encalada, marqueses de Villa Palma de ...
213 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información