Cabeza de la división administrativa del Señorío de la Orden de San Juan de Jerusalén, también denominada del Hospital, en la Corona de Aragón desde los ss. XII-XIII hasta el s. XIV. Tiene su origen ...
También castellería, Castillería o castillaje. Conjunto de derechos o tributos que se pagaban en la Edad Media. En el s. XII el término hacía referencia a la obligación que tenían los vasallos de ...
Parr. del mun. de Puebla del Brollón (Lugo). 199 h.Comprende Alende, Areas, Barrio Falcón, Cima de Vila, Guntiñas, Nogueiras, Ponte, Rairos y Zapateira.
Archipiélago de Chile que toma el nombre de la isla Grande de Chiloé (la mayor del mismo, con más del 90 % de la superficie total del archipiélago), situado en la provincia homónima, en la región de ...
INTRODUCCIÓNLinaje mallorquín.ARMASEscudo cortado: lo alto de plata con un puente de sable de cuatro ojos sobre ondas de agua de azur y plata, surmontado de una cinta de gules en forma de volante ...
(Alcalá de Gua daira, Sevilla, 19-XII-1938 – Noia, La Coruña, 16-II-1973). Director de cine y realizador de televisión. Estudió Comercio y Filosofía y Letras. En Radio Vida de Sevilla fue crítico de ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASDe azur con una flor de oro puesta en abismo y una cadena de plata por dentro del escudo a modo de orla.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información