INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Requena. 533 m de alt. 110,8 km2. 661 h. A 119,2 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de Ayora y Cofrentes, limita ...
Noble de origen navarro casada con Sancho Pérez de Lodosa. Tras la muerte de éste tuvo dos hijos con Jaime I _el Conquistador_ de Aragón (1213-1276): Jaime de Jérica y Pedro de Ayerbe. En la etapa ...
Entre los ss. XIV y XV la región de Tlaxcala (México) destacó por el desarrollo y florecimiento de los señoríos de Tizatlan, Tepecticpac, Ocotelulco y Quiahuixtlan, ciudades-estado que conformaron la ...
(Madrid,15-XII-1839 – 9-II-1914). Músico. Hermano de Manuel. Estudió en el Conservatorio de Madrid y posteriormente ejerció como profesor auxiliar de su maestro, Arrieta, siendo nombrado a la muerte ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Llei-da, p.j. de Balaguer. 289 m de alt. 20, 3 km2. 796 h. A 40 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Urgell, limita con los térmm. de Barbens ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Miranda de Ebro (Burgos).ARMASEn campo de sinople, una torre de oro; bordura dentellada de oro. Otra línea porta un toro al natural bajo la torre.
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Girona, p.j. de La Bisbal d?Empordà. 31 m de alt. 66, 1 km2. 8.244 h. _._ A 34 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del BaiX Empordà, limita ...
Acuerdo concluido entre los estados de España y Perú el 27-I-1865, a bordo de la fragata _Villa de Madrid_, anclada en el puerto de Lima (Perú), en el contexto de la Guerra del Pacífico (1864-1866). ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de gules, trece estrellas de oro; en punta, una cabeza de moro degollada y chorreando sangre, y a su lado, un alfanje de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople, acompañado de un lobo al natural, pasante; bordura de azur, con ocho estrellas de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de sinople, un gavilán de plata, sujetado con sus garras a una paloma del mismo metal y picándole en la cabeza con su pico.
UTRILLAS (Teruel). Complejo minero a campo abierto de Utrillas–Escucha. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Calamocha. 968 m de alt. 39, 8 km2. 3.178 h. . A 75 km al NE. de la ...
(Pontevedra, 23-IV-1889 — Vigo, provincia de Pontevedra, 19-V-1987). Escritor, jurista, publicista, político y periodista.TRAYECTORIA POLÍTICA Y PROFESIONALLicenciado en Derecho por la Universidad de ...
Río de la prov. de A Coruña, afl. del Gre-do por la derecha, en la cuenca del Anllóns, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Coristanco, por el que discurre en dirección N.-NO. hasta que desemboca ...
Barrio de la parr. de Figaredo, mun. de Mieres (Asturias).
28 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información