Titulo concedido el 5-I-1625 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Gaspar de Guzmán y Acevedo, duque de Medina de las Torres. Con Grandeza de España desde el 30-I-1632.
También Etxaro. Barranco de la vertiente mediterránea, afl. del río Arga por su margen izquierda. Nace en los valles pirenaicos navarros de la unión de varios barrancos que descienden del pico Adi (1. ...
(Xest, Valencia, 1896 – Valencia, 1946). Escritor y político. En su juventud trabajó como caricaturista y retratista bajo el pseudónimo de _Dito._ Fue miembro de la _Joventut Valencianista y_ de la _ ...
Rama del Ejército integrada, junto al Ejército del Aire y la Armada, en las Fuerzas Armadas. Está constituida por las cuatro armas combatientes (Infantería, Caballería, Artillería e Ingenieros) y ...
Río afl. del Marea por la izquierda, en la cuenca del Sella. Nace en las laderas del pico L’Arrud u (1.156 m de alt.), en la vertiente S. de la sierra de la Muriosa, a unos 1.000 m de alt. en la parr ...
Grupo empresarial de distribución con sede en Madrid, compuesto por empresas de distintos tamaños y áreas, unificado en torno al tronco originario y todavía principal, que es el de los grandes ...
Diario aparecido en Madrid el 15-XI-1836, que se publicó hasta principios de 1837. Presentaba el mismo tamaño y formato que la _Gaceta de Madrid,_ donde se anunció sosteniendo su tendencia política ...
Sierra (1.174 m de alt.) de la prov. de Ciudad Real. Se extiende de NO. a SE. por los térmm. de Cabezarrubias del Puerto, Brazatortas y Almodóvar del Campo, en el tercio E. de Sierra Morena. Su alt. ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información