Búsqueda


Mostrando 1.301-1.320 de 6.862 resultados para la consulta escudo de

Benigànim

... . j. de Xàtiva. 120 m de alt. 33,1 km2. 5.779 h. _._ Proceso demográfico decreciente. BENIGÀNIM Escudo de Benigánim Escudo   La Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel de 1637 País ...
1.511 palabras

Enveig

INTRODUCCIÓNLinaje catalán. Algunos miembros de este linaje participaron en la conquista de Valencia, quedando heredados en Játiva y Torreteig, por merced de Jaime I.ARMASDe gules con una banda de ...
138 palabras

Monasterio de Santa Maria de Poblet

Monasterio cisterciense siutado en el municipio de Vimbodí (provincia de Tarragona).Claustro del MONASTERIO CISTERCIENSE DE POBLET, Vimbodí (provincia de Tarragona), fundado en 1151. LA HISTORIAEl ...
9.287 palabras

Barrena (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje antiguo e ilustre de Guipúzcoa con casas solariegas en la anteiglesia de Araoz, Vergara, Mondragón, Villafranca e Ibarra, pasando a Vizcaya y fundando casa en Balmaseda. Una casa ...
249 palabras

Acehuche

... alt. 91,8 km2. 802 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . ACEHUCHE Escudo   Plaza Mayor y Ayuntamiento de Acehuche. País  España • Com. Autónoma Extremadura ...
1.032 palabras

Alcocer (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje considerado de los más antiguos de España, con solar en los montes de Oca (Burgos) de donde pasó a extenderse por el resto de la Península, destacando las ramas de Cuenca, Madrid ...
147 palabras

Arroyo de San Serván

... . 224 m de alt. 49,1 km2. 3.819 h. . ARROYO DE SAN SERVÁN Escudo de Arroyo de San Serván Bandera Escudo   Iglesia de la Santa Cruz, construida de 1508 a 1550. País  España ...
1.415 palabras

Baza

... alt. 531 km2. 20.412 h. (2019), __. Proceso demográfico regresivo. BAZA Bandera de Baza Escudo de Baza Bandera Escudo   Vista de Iglesia Mayor de la Encarnación, en Baza País ...
2.543 palabras

Bolulla

... . 214 m de alt. 13,7 km2. 426 h. __. Proceso demográfico decreciente. BOLULLA Bandera de Bolulla Escudo de Bolulla Bandera Escudo   Vista de la localidad con la iglesia de San...
1.238 palabras

Cerio (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente del lug. de Cerio (Álava), cuyo nombre tomó. Tuvo casa solar en Igoroin (Álava). Una rama de ese solar pasó a Vizcaya fundando casa en el barrio de Cerrillo, de la ...
141 palabras

Donelfa

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, con solar en la villa de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).ARMASEscudo partido: primero, de gules con una torre de plata; segundo, de azur con tres bandas de oro ondeadas ...
129 palabras

Durán

... . Un solar radicó en tierra de Limia (Galicia). En la isla de Mallorca (Baleares) aparece otra casa desde los tiempos de su conquista.ARMASLos de Galicia usaron escudo de...
220 palabras

Provincia de Cádiz

Provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 7.394 km2. 1.240.155 h. (2019). 166,69 h/km2. Proceso demográfico creciente. 1.47% de la superficie y 2,64% de la población de España y 8,47% de la ...
19.830 palabras

Armada (linaje)

... solar estuvo en San Salvador de Vide (Orense).ARMAS. Los del solar de Orense llevan: escudo partido en tres partes: primero, alto, sobre plata, una hoja de higuera. En el segundo, bajo, sobre plata ...
186 palabras

Brull

... y en Peramola (Lérida). Una rama se trasladó a Mallorca (Baleares) pasando a apellidarse Desbrull.ARMASLos de Lérida y Peramola portan escudo de plata con un grifo rampante de sable, picado y...
134 palabras

Fernández del Río

Armas de los Fernández del Río. INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa radicó en el Concejo de Valle de Saba. Se extendieron por Castilla y León.ARMASEscudo de plata con un árbol de sinople y dos lobos ...
244 palabras

Frías (linaje)

... , de donde pasó a establecerse en La Rioja y Portugal, fundando nuevas casas, así corno en América, radicando en Argentina, Chile, Bolivia y Méjico.ARMAS. Escudo...
221 palabras

Goiri

... en Santa María de Lezama (Álava). Pasó a La Rioja estableciéndose en Baños de Río Tobía.ARMASLos de Santa María de Lezama presentan: escudo de sinopie con dos flores de lis de oro. Bordura de este...
132 palabras

Juan Guas

(Saint-Pol-de-Léon, Bretaña, Francia, h. 1430 — Toledo, 1496). En francés, _Jean Was_ o _Goas_. Arquitecto, maestro de cantería y escultor de origen bretón. Hijo de Pedro Guas.JUAN GUAS (1430-1496), ...
6.632 palabras

Valeriano Salvatierra Barriales

(Toledo, 14-IV-1789 — Madrid, 24-V-1836). Escultor. Hijo del también escultor Mariano Salvatierra y Serrano.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFormado primero con su padre, y más adelante en la Real Academia de ...
1.552 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información