Territorio cuya delimitación está fundada en factores espaciales que lo singularizan y a los que se suman los derivados de la economía, historia, costumbres y tradiciones que conforman una unidad de ...
El escribano palustre es uno de nuestros paseriformes más raros y amenazados, pues ha visto mermar sus poblaciones hasta niveles preocupantes (en torno a 500 parejas) en los últimos tiempos. Durante ...
(Oñate, Guipúzcoa, 3-1-1798 – Madrid, 1873). Militar y científico. En 1811 ingresó como cadete en el Colegio de Artillería. Destinado en La Coruña, le sorprendió el ...
... de Vizcaya. Casas solares hubo en la antigua Merindad de Uribe (Vizcaya) y en Legorreta (Guipúzcoa). Pasó a Navarra radicando en Bakaiku.ARMASLos de Uribe portan escudo partido: primero, de azur ...
(Aretxabaleta. Guipúzcoa, 13-VIII-1920). Político. Diputado de Coalición Popular (CP) por la prov. de Álava en la segunda legislatura (1982-1986) desde el 18- ...
Leire Pajín Iraola.(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 16-IX-1976). Política.FORMACIÓN Y ENTRADA EN POLÍTICACreció en Benidorm (Alicante), donde su padre, José María Pajín, fue concejal del ...
(San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 10-X-1638 — Versalles, Francia, 30-VII-1683). María Teresa de Austria y Borbón. Infanta de España y de Portugal, y reina consorte de Francia (1660- ...
Armas de los OCHOA. INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara y Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa). Una rama pasó a Andalucía y Extremadura.ARMASLa línea de Vergara lleva: en campo de plata, dos lobos de sable ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, dos fajas de gules; en lo alto, media luna de azur puntas abajo acostada de dos cruces de azur, una a cada lado; en lo bajo, dos ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 553 m de alt. 14,2 km2. 381 h. A 55 km al ONO. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Húmeda del NO., limita con ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuyo solar estuvo en el valle de Arería (Guipúzcoa).ARMASEn campo de azur, una torre de plata con puertas y ventanas azules, y en la puerta una escalera de oro. Al lado diestro del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa cuyo solar estuvo en Mutiloa, p. j. de Azpeitia. Otra casa radicó en Motrico, p. j. de Bergara. Otra pasó a Elgueta. ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con tres bandas de oro; segundo y tercero, de plata con cruz floreteada, de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar estuvo en la anteiglesia de Mendiola. Otra casa hubo en Usurbil.ARMASDe gules sin figuras y bordura componada de plata y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Idiazábal, Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un jabalí de sable; segundo, de gules, con un árbol de su color, acostado de ...
82 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información