Orense. C, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 125 m de alt. 85,5 km2, _._ Cap. de la com. de la Depresión de Ourense, limita con los térmm. de Amoeiro al NO. y N., Coles al NE., O Pereiro de ...
(Madrid, 1957). Actriz y autora teatral. Licenciada en Antropología y diplomada en Psicología, realizó sus estudios teatrales con Zulema Katz, Dominic de Fazio, ...
(Zafra, Badajoz, 1530 - ¿? 1580). Ajedrecista. Clérigo espanol, está considerado como uno de los mejores ajedrecistas de su época y como el primer campeón mundial de este juego al vencer en 1572, en ...
Óxido de tántalo, hierro y manganeso. Se ha localizado en la sierra de Guadarrama (Madrid), Avión, Maceda, Verín, Beariz y Monterrei (Ourense), Boiro (A Coruña), Trujillo (Cáceres) y Cadaqués (Girona ...
Portada de El lazarillo de ciegos caminantes, obra de Alonso CARRIÓ DE LA VANDERA.(Gijón, Asturias, 1715 – Lima, Perú, 17-I-1783). Administrador y escritor. En 1735 emigró a América, donde se dedicó ...
INTRODUCCIÓNDenominación de varias órdenes religiosas establecidas en España.HERMANAS DE LA CARIDAD DE NAMUROrden religiosa femenina fundada por Marie-Martine Bourton-Bourt el 27-XI-1733 en Bélgica, ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Jaén. 833 m de alt. 303,3 km2. 9.043 h._ _. Proceso demográfico regresivo. CAZORLA Bandera Escudo Vista de la población de Cazorla y el ...
(Cádiz, 7-X11-1927 — Sevilla, 5-IV-2009). Nombre artístico de Juan Miguel Ramírez Sarabia. _Cantaor_.El _cantaor_ Chano Lobato y la _bailaora_ Matilde Coral durante una actuación en el Teatro Lope de ...
Primero de los conflictos que enfrentó a la Francia de Luis XIV (1643-1715), en su afán de hegemonía continental, con las restantes potencias europeas, y segundo que mantuvo con la monarquía española ...
(Gijón, Asturias, 11-III-1919). Aviador. Cursó estudios de leyes en Santiago de Compostela (A Coruña) y en Salamanca y, posteriormente, de ciencias políticas y de económicas. En tiempos de la Guerra ...
(Kildare, Irlanda, 1772 - Madrid, 1850). Militar. Tuvo que huir de su país y se instaló en España, donde ingresó en el Colegio de Artillería. Ascendido a oficial, luchó contra los franceses bajo el ...
Juan ALVARADO.(Las Palmas, Baleares, 1856 – Madrid, 1935). Político y abogado. Miembro del Partido Republicano Posibilista y destacó posteriormente como político liberal. Ministro de Marina durante ...
Cantata escénica en un prólogo y tres partes con música de Manuel de Falla sobre el poema homónimo de Jacint Verdaguer reducido y adaptado por el propio compositor con el asesoramiento de José María ...
Arroyo de la prov. de Madrid, afl. del río Jarama por la derecha, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Alco-bendas y discurre en dirección E. por el de ...
(Valencia, 1620 — Murcia, 1675). También documentado como Mateo Gilarte. Pintor._Los desposorios de la Virgen_ (1651). Óleo sobre lienzo de MATEO GILART. Museo Nacional del Prado, en depósito en la ...
759 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información