(Madrid, 13-VII-1838 – 15-I-1914). Militar y político. Marqués de Polavieja. Miembro de una acaudalada familia de origen asturiano afincada en México, tenía apenas veinte años cuando perdió a sus ...
Villa y mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 690 m de alt. 16,08 km2. 205 h. Proceso demográfico regresivo.GEOGRAFÍAA 90 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
(Madrid, 27-XII-1929 — 28-XI-1997). Historiador.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICASe formó según las directrices de la Institución Libre de Enseñanza que todavía conservaban tanto el colegio Decroly ...
... concejo del mun. de Arce (Navarra). 20 h. (MAP).ARTEIglesia parroquial de San Martín (s. XIII), reedificada en el s. XVI. En el Museo de Roncesvalles (Navarra) se conservan algunas tallas procedentes ...
(Huesca, 11-VII-1913). Ingeniero agrónomo. Tras finalizar sus estudios, ingresó (1941) en el Instituto Nacional de Colonización (INC), que lo destinó a la Delegación Regional del Ebro, de la que fue ...
... . 27-VIII-1912 – Pamplona, Navarra, 4-II-1989). Catedrático, periodista y escritor. Archivero de la Diputación Provincial de Guipúzcoa. Cofundador del semanario _La Voz de la Merindad_ y redactor ...
También escrito como Banu Tuyibí. Familia árabe de origen yemení asentada en el valle del Ebro (la Marca Superior del emirato omeya) desde los primeros tiempos de la invasión árabe de la Península ( ...
Baños árabes (s. XI) de Palma de Mallorca.. Acción de bañarse y edificio destinado al aseo. Miguel de Cervantes, en su comedia en verso _Los baños de Argel_, utiliza otra acepción del término referida ...
... (Francia) con solar en Perpiñán (Francia) desde donde se extendió por Cataluña y Navarra.ARMASLos de Perpiñán y Navarra usan escudo cuartelado: Primero, de gules con una venera de plata; segundo ...
Eustaquio DIAZ DE RADA Y LANDIVAR. (Biblioteca National, Madrid).(Andosilla, Navarra, 1815 – San Pedro de Abanto, Vizcaya, 29-III-1874). Militar carlista. Intervino en la I Guerra Carlista (1833- ...
(Rentería, Guipúzcoa, 14-II-1955). Terrorista. Comenzó a militar en la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) a principios de los años setenta, siendo responsable de los comandos que operaron ...
El PNV, EA, EH, IU y diecinueve organizaciones sociales y sindicales vascas firmaron, el 12 de septiembre de 1998, la Declaración de Lizarra, en la que se comprometieron a emprender, con métodos ...
... . de Pamplona. 225 m de alt. 15,5 km2. 482 h. A 56,5 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Navarra Húmeda del Noroeste, subcomarca de Valles Cantábricos, limita con los...
... representación del rey francés Felipe III _el Atrevido_ y de Juana, quien había recibido de Blanca de Artois el reino de Navarra (1273). Residió en Pamplona desde 1275 y prestó juramento en Estella...
... y otra a Andalucía, que fundó casa en Jerez de la Frontera (Cádiz).ARMASExisten distintas armas para cada casa de este linaje, entre las que destacan las de Navarra: de oro con cinco campanas de...
(¿?, 22-IV-1518 – Les Andelys, Francia, 17-XI-1562). Rey consorte de Navarra (1555-1562) por su matrimonio, en 1548, con Juana de Albret (Juana III, 1555-1572). Hijo de Carlos de Borbón y de ...
(Pamplona, Navarra, 13-XI-1958). Terrorista. Está considerado como uno de los máximos dirigentes de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) de finales de los años ...
Escritor n. en Navarra h. 1540. Pocas noticias biográficas hay sobre este autor. A tenor de sus propias palabras, llevó una vida errática por tierras de España, Italia y ...
Cueva de dimensiones medianas localizada en Arraiz, cuenca de Pamplona, (Navarra). Contiene un yacimiento arqueológico excavado en 1976, 1979 y 1989 por P. Utrilla, que ha publicado su informe de ...
292 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información