Conjunto monumental situado a 9,5 km al N. de San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid), en el valle de Cuelgamuros (sierra de Guadarrama), levantado entre 1941 y 1959 con objeto de perpetuar ...
(Estella, Navarra, 24-V-1907 — Zaragoza, 6-VIII-1987). Historiador medievalista y catedrático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó la educación primaria en su villa natal, y a continuación se ...
Orden de SANTA MARÍA DE ESPAÑA.Orden militar fundada por Alfonso X _el Sabio_ de Castilla y León (1252-1284) el 16-XI-1272, durante una visita al reino de Murcia, con el objeto de revisar su ...
... Coruña, 10-XI-1003). Religioso y santo. Abad de Santa María de Mezonzo (Vilasantar, A Coruña) y obispo de Santiago de Compostela (985-1003). Se consagró a la vida monástica en el cenobio de Santa...
Capital y municipio de la provincia homónima y de la Comunidad Autónoma de Cataluña, partido judicial de Barcelona. Sit. al nivel del mar. 99,07 km2. 1.636 762 h. (2019). . Proceso demográfico ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Toledo, p. j. de Quintanar de la Orden. 725 m de alt. 147,3 km2. 3.468 h. _._ A 108 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita ...
(Cuéllar, provincia de Segovia, h. 1465 — Santiago de Cuba, Cuba, 12-VI-1524). Conquistador.DIEGO VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR. Retrato aparecido en _Décadas_ (1610-1615), obra de ...
(¿Flandes?, ¿? — Palencia, reino de Castilla, España, 1519). Pintor._Nacimiento_ (1506). Óleo sobre tabla de JUAN DE FLANDES. Catedral de Palencia. VIDA Y TRABAJOSLos únicos datos seguros sobre su ...
Término alusivo a la visión general de los países americanos de antigua dominación española. Adquiere un sentido pleno y específico, tardíamente, a partir de la segunda mitad del s. XIX, aunque ...
Comunidad autónoma uniprovincial, formada por la prov. homónima __. REGIÓN DE MURCIA Comunidad autónoma Fotografía de Región de MurciaAntiguo club de regatas, al fondo astilleros de Navantia ...
Estella (Navarra). Puente de la Cárcel o picudo con la iglesia de San Miguel al fondo. INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Navarra. 483 m de alt. 15,2 km2. 12.741 h. __. A 44 km al SO. de la ...
(Bilbao, Vizcaya, 8-XI-1909 — Madrid, 24-VI-1983). Jesús Casiano Prados y Arrarte. Economista y catedrático.Fotografía de Jesús Prados Arrarte, 1968. FORMACIÓNCursó estudios básicos en el Colegio de ...
... -V-2020). Historiador del arte.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAEstudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela (licenciándose en 1947), en el _Institut d’Histoire de l’Art ...
Central térmica de Narcea. INTRODUCCIÓNConcejo de la prov. de Asturias, p. j. de Tineo. 540,8 km2. 12.598 h. _._ A 72 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Narcea, limita con los ...
Conflicto bélico, consecuencia del fracasado golpe de Estado de una gran parte de la oficialidad del Ejército contra la II República, que enfrentó a los españoles entre el 18-VII-1936 y el 1-IV-1939. ...
(Benejama, Alicante, 20-XII-1811 –Toledo, 24-XII-1891). Eclesiástico. Estudió cánones y teología en la Universidad de Valencia, donde más tarde obtuvo los doctorados en Filosofía y Teología e impartió ...
(Almeiras, Culleredo, provincia de A Coruña, 30-IX-1861 — Poznan, Polonia, 16-I-1958). Sofía Guadalupe Pérez-Eguía Casanova. Escritora y periodista.INTRODUCCIÓNConocida en los medios literarios por ...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 23-IV-1833 — La ... Galarraga. VIDA Y OBRARealizó estudios inacabados de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. De ideas liberales,...
(Quintana del Pidió, Burgos, 18-VI-1833 -Toledo, 28-11-1909). Eclesiástico. Estudió en el seminario de Santo Domingo de Guzmán (Osma, Soria) y en Salamanca, donde se graduó en Teología, antes de pasar ...
522 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información