(Pontevedra, 31-VIII-1941). Político y maestro. Diputado de Unión de Centro Democrático (UCD) por la circunscripción de Pontevedra en la legislatura constituyente (1977-1979) y del Partido Popular (PP ...
(Zaragoza, 1610 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, febrero de 1657). Religioso y teólogo.Portada a dos tintas. A la izquierda, san Pedro Nolasco con un cautivo; a la derecha, santo Tomás en ...
... j. de Eivissa. 27 m de alt. 126, 8 km2. 28.609 h. . SANT ANTONI DE PORTMANY Escudo Vista áerea de Sant Antoni de Portmany País España • Com. Autónoma Islas Baleares ...
... . 206 m de alt. 121, 7 km2. 6.948 h. . SANT JOAN DE LABRITJA Escudo Iglesia de San Juan Bautista País España • Com. Autónoma Islas Baleares • Provincias Islas ...
... Eivissa. 200 m de alt. 159, 4 km2. 29.664 h. . SANT JOSEP DE SA TALAIA Escudo Cala Vedella es la bahía más occidental de la isla de Ibiza, situada entre los calones d’en Real y de...
... del Pe-nedes. 162 m de alt. 18, 7 km2. 12.915 h. . SANT SADURNÍ DANOIA Escudo Casa consistorial de Sant Sadurní dAnoia. País España • Com. Autónoma Cataluña ...
... , p. j. de Eivissa. 153, 6 km2. 41.706 h. SANTA EULALIA DEL RÍO Escudo Vista panorámica País España • Com. Autónoma Islas Baleares • Provincias Islas Baleares ...
... de Rioseco. 823 m de alt. 47,3 km2. 392 h. . TIEDRA Escudo País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias Valladolid • Partido judicial ...
... . de la prov. de Huesca, p. j. de Jaca. 234,4 km2. 798 h. . VALLE DE HECHO Escudo Monasterio de San Pedro de Siresa (siglos XI-XIII) en el Valle de Echo, en los Altos Valles Pirenaicos ...
... . 223 m de alt. 19,6 km2. 39.746 h. (2019) . VILAFRANCA DEL PENEDÈS Escudo Basílica de Santa María de Vilafranca ss. XIII-XIV. País España • Com. Autónoma Cataluña ...
INTRODUCCIÓNTambién Alaja. Linaje cuyo apellido se explica como originado en la leyenda que otorga al pastor Martín Alhaja el haber guiado los ejércitos del rey Alfonso VIII de Castilla a la victoria ...
INTRODUCCIÓNLinaje de procedencia valenciana desde aproximadamente el s. XII. A principios del s. XIV existía ya en Mallorca y perduró hasta el s. XVII, época en la que esta línea se extinguió. En ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Azkoitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con tres bandas de gules, y segundo y tercero, de azur, con cinco veneras de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña, de donde pasó a la isla de Mallorca (Baleares).ARMAS.Escudo de azur y una casa fuerte de oro con cinco torreones, y bordura de plata con ocho armiños de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo, muy extendido por España, cuyo solar primitivo estuvo en Galicia. La rama establecida en la prov. de Granada poseyó el título de marqués de Baños.ARMASEscudo de gules con ...
INTRODUCCIÓNTambién Bonaparte. Linaje mallorquín.ARMASEscudo cortado: primero, de oro con un águila de sable, y segundo, de azur con seis estrellas de oro puestas en dos palos; medio partido de gules ...
81 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información