Armas de los BIEDMA. INTRODUCCIÓNTambién Viedma. Linaje de origen gallego con ramas establecidas en Galicia y Andalucía, región a la que pasó en la Edad Media para participar en la Reconquista. De la ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Andalucía y cuyos orígenes se remontan al s. XIV. Derivado de la casa de Témez, tomó el apellido Infantas con Juan FernÁndez de Córdoba, que estuvo al servicio de los ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Segovia y extendido por Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía. En los ss. XVI, XVII y XVIII moraban líneas en Aranda de Duero (Burgos), ...
Armas de los BOHORQUES. INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuyo primitivo solar estuvo en Trasmiera. Miembros de este linaje participaron en la conquista de Andalucía fundando nuevo solar en la localidad de ...
INTRODUCCIÓNLinaje que tuvo en España distintas casas sin relación entre ellas de origen ni parentesco. En Aragón hubo una familia antigua con casa solar en la c. de Alcañiz (Teruel), de donde sus ...
Linaje aristocrático castellano que desempeñó un papel central en la historia política de Castilla entre los ss. X y XIV y cuya casa solar se situó en el Alfoz de Lara, con centro en la villa de Lara ...
... Carolina. 742 m de alt. 145, 5 km2. 866 h. . SANTA ELENA Bandera Escudo Ayuntamiento de Santa Elena. Lema: La puerta de Andalucía País España • Com. Autónoma ...
Armas de los GAMBOA. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco procedente del linaje de Guevara y que parte de Pedro Vélez ó Velas de Guevara, señor de Guevara, quien en su segundo matrimonio tuvo a Sancho ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo muy extendido por España, existiendo familias con este apellido en Asturias, León, Castilla, País Vasco, Aragón, Valencia y Andalucía. Una de las más antiguas casas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen catalán extendido por Aragón, Valencia, Baleares, Murcia, Andalucía y Castilla. En Valencia fueron los señores del Castillo de Madrona y barones de Dosaguas; una rama ...
Villa y municipio de la provincia de Almería, partido judicial de Purchena. 538 m de altitud media. 43,8 km2. 5.428 h (2024). . A 107 km al N. de la capital de la provincia. Situado en la comarca del ...
INTRODUCCIÓNLinaje que comenzó a ser conocido a finales del s. XIII, teniendo ramas del mismo en Andalucía, Castilla, Murcia, Galicia y Portugal, siendo la de Andalucía la más conocida, concretamente ...
(Alcalá de Henares, actual Comunidad de Madrid, 29-IX-1547 – Madrid, 22-IV-1616). Escritor, novelista, dramaturgo, poeta y militar. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRAMiguel de Cervantes Saavedra, óleo de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés cuyo fundador fue uno de los caballeros que prestaron servicios a los reyes de León y Castilla, siéndole concedido el valle de Angulo. En este valle tuvo sus ...
Trabajo artesanal con barras de hierro o, más raramente, de bronce, y su combinación y enlace mediante anclas, abrazaderas, pernos, pernios, tirantes, etc., o por medio del fundido al fuego, así com ...
... Cádiz. 30 m de alt. 171,6 km2. 60.254 h. _._ SANLÚCAR DE BARRAMEDA Bandera Escudo Panorámica de Sanlúcar de Barrameda. País España • Com. Autónoma Andalucía ...
... asentó en Andalucía.Armas de los MANSILLA. de Andalucía. ARMASEn campo de azur, dos castillos de oro orlados de flores de lis del mismo metal. La línea de Andalucía tiene escudo partido: primero,...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Málaga. 60 m de alt. 157,8 km2. 82.365 h. (2020) _._ VÉLEZ-MÁLAGA Bandera Escudo Vista panorámica de Vélez-Málaga desde Alcazaba La Fortaleza ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a la conquista de Andalucía.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un menguante de plata; segundo y tercero de oro, con una cruz floreteada ...
Insignia que usan los cuerpos militares montados y que consiste en un pedazo de tela cuadrado pendiente de un asta. Frecuentemente se le confunde con el guión, que se caracteriza por terminar en dos ...
731 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información