(Tolosa, Guipúzcoa, 6-II-1883 – San Juan de Luz, Francia, 2-IX-1951). Político y médico. Cursó Medicina en la Universisad de Zaragoza, doctorándose posteriormente en la de Madrid. En París (Francia) ...
Diario aparecido en Bilbao (Vizcaya) el 11-X-1901. De ideología católica, tradicionalista y con marcado carácter regionalista, intentó convertirse en portavoz del catolicismo militante, si bien con ...
... diputado por la provincia de Vizcaya y por el distrito de Bilbao en 1910, por la denominación católicoindependiente. Elegido senador por Vizcaya en 1918 por el Partido Nacionalista Vasco (PNV). En...
(Elgoibar, Guipúzcoa, 1958). Político y terrorista. Hijo de una familia de ideología nacionalista integrada por destacados miembros del socialismo vasco, inició su militancia política coincidiendo ...
(Rentería, Guipúzcoa, 14-II-1930). Político. Diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) por la provincia de Guipúzcoa en el Parlamento autónomo vasco en la segunda legislatura (1984-1986) y por la ...
(Vitoria, Álava, 25-V-1938). Político. Diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) por la provincia de Guipúzcoa en la cuarta legislatura (1989-1993). Causó baja el 4-II-1992.
(Bilbao, Vizcaya, 4-III-1946). Político. Diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) por la provincia de Vizcaya en la legislatura constituyente (1977-1979).
(Amorebieta-Etxano, Vizcaya, 27-VIII-1938 — Ascain, Francia, 5-XI-2023). El Cabra. Terrorista. Está considerado como el primer jefe militar de la banda terrorista Euskadi ta Askatasuna (ETA). VidaHijo ...
(Rentería, Guipúzcoa, 14-II-1955). Terrorista. Comenzó a militar en la banda terrorista Euskadi ta Askatasuna (ETA) a principios de los años setenta, siendo responsable de los comandos que operaron ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 27-IX-1929 — 14-I-2012). Txillardegi. Político y novelista en lengua vasca. Licenciado en Lingüística (París). Senador de la coalición Herri Batasuna (HB) por la ...
(Bilbao, Vizcaya, 20-V-1927 — 27-I-2007). Político y empresario. Trayectoria profesional y políticaTrabajó como capitán de marina mercante durante algunos años, y más adelante desempeñó cargos de ...
... ) el 8-VI-1977. de ideología nacionalista, se encuentra vinculado al Partido Nacionalista Vasco (PNV). Fue el primer periódico editado en vasco y español desde 1933. Creado con aportaciones populares ...
(Madrid, 30-XI-1965). Político. Hijo del militar Ricardo Sáenz de Ynestrillas Martínez, asesinado por la banda terrorista ETA en 1986. Antes de cumplir los 15 años fue detenido en una docena de ...
(Madrid, 15-X-1869 – París, Francia, 23-III-1946). Político y sindicalista. Cartel de propaganda del gobierno republicano de Francisco Largo Caballero, 1936) durante la Guerra Civil.Orígenes y ...
Eje acodado para locomotora de vapor, fabricado por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona.“Carrera de postas en Andalucía”. Litografía de Benedi a partir de un original de Pérez Villaamil ( ...
(Orio, provincia de Guipúzcoa, 21-X-1908 — Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 9-IV-2003). Jorge de Oteiza Embil. Escultor y crítico de arte. Detalle del Friso de los Apóstoles de la ...
Nombre con el que se conocen los acontecimientos protagonizados por los hermanos Sabino y Luis Arana, y Ramón de la Sota Llano, a partir del 16-VIII-1893, día de San Roque, en Gernika-Lumo (Vizcaya ...
(caserío de Etxezuri, Arrasate-Mondragón, Guipúzcoa, 14-XII-1943 — cerca de Berruaghia, Argelia, 27-II-1987). Terrorista. Dirigente histórico de la organización terrorista Euskadi ta Askatasuna (ETA ...
El concepto de “nación” es uno de los más importantes y polémicos del lenguaje político contemporáneo. Gran parte de los debates y de los desencuentros en torno a este término se deben al hecho de ...
15.173 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información