Político del s. XVI. Comendador de Moratalaz y señor de Mohernando, Humanes y El Cañal. Fue notario mayor y secretario del Consejo de Carlos I y en 1555 dio fe, como notario, de la renuncia del ...
... , 1978). Director artístico. Hijo del pintor Gregorio Muñoz Dueñas, estudió Bellas Artes en Valencia y Madrid. Trabajó en el Gran Teatro del Liceo barcelonés como escenógrafo y se encargó de la...
(Barcelona, ¿? – Córdoba, 1822). Compositor. Maestro de capilla de las catedrales de la Seo de Urgel (Lérida) hasta 1740, Gerona (1781-1785), Córdoba (1785-1789), del convento de la Encarnación (1789 ...
... . Escritor y humanista español. Catedrático de Retórica de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), fue considerado en su época como uno de los más insignes eruditos, y un elocuente orador ...
El líder político y religioso Gandhi durante una visita a Jalapur. INTRODUCCIÓNLa Segunda Guerra Mundial modificó la relación entre los colonizadores y los colonizados. Al final de la contienda, ...
Collado sit. entre los térmm. de Puebla de la Sierra (Madrid) y Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara), en las estribaciones SE. del Sistema Central. Forma parte de la Reserva Nacional de Sonsaz.
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Navalmoral de la Mata. 264 m de alt. 52 km2. 1322 h. Proceso demográfico creciente. MAJADAS DE TIÉTAR Escudo Plan General Municipal de ...
(Madrid, 1944). Político. Licenciado en Ingeniería industrial (1967) por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), se instaló en la c. de Málaga, donde desde 1968 ...
Noble castellano muerto en Écija (provincia de Sevilla) en 1275. _El Bueno._ Segundogénito de Gonzalo Núñez de Lara y María Díaz de Haro.VIDADescendiente de la rama principal de la casa de Lara, ...
... 25-IV-1889). Escultor y pintor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Catedrático de dibujo del Instituto de Zamora desde 1866. Se especializó en imaginería religiosa. Autor ...
Político y educador n. en 1894. De trayectoria paradójica, tras ser uno de los fundadores del Partido Comunista de España (PCE), acabó integrándose en los sindicatos verticales del franquismo. Fue ...
congregación religiosa fundada el 8-XII-1894 por la beata Rafaela Ybarra en Bilbao (Vizcaya). Recibió la aprobación definitiva de la Santa Sede el 2-VII-1940. Orienta su actividad hacia la atención y ...
... demográfico regresivo. A 58,6 km al N. de la cap. de la prov., en la com. de la Escalona o del Bajo Alberche. Sit. cerca de los límites con las provv. de Madrid...
(Avilés, Asturias, 24-III-1944). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Madrid en la legislatura constituyente (1977-1979).
... casa solar estuvo en Aguilar de Campoo (Palencia). Se extendió por las provv. de Zamora, Valladolid y Madrid.ARMASDe sinopie con un águila de su color. Bordura de azur con una leyenda que el tiempo ...
Durante los cortos días invernales, es frecuente observar, sobre todo en las playas del litoral atlántico, a unas limícolas de colorido muy pálido que se desplazan velozmente siguiendo con presteza ...
Periódico satírico carlista fundado en Madrid en 1871. Como otras publicaciones carlistas, _El Apagador_ fue encausado por su propaganda antiministerial en mayo de 1872 y desapareció tras el golpe de ...
La progresión con la que las gaviotas sombrías están expandiéndose por nuestras costas, así como el creciente número de aves invernantes en España —tanto en el litoral como en el interior—, son ...
Píco (2.023 m de ait.) sit. entre los térmm. de San Ildefonso o La Granja (Segovia) y Rascafría (Madrid), en el macizo Peñalara.
46 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información