. Denominación bajomedieval aplicada al conjunto de personas que viven juntas en torno al mismo hogar. A partir de finales del s. XIV y principios del XV el fuego se convirtió en una unidad fiscal, ...
rio de la prov. de Cantabría, en la vertiente cantábrica. Discurre en dirección N. por el térm. de San Vicente de la Barquera, donde nace, y desagua en el Mar Cantábrico, en la ría de San Vicente.
(¿?, h. 1595 – Madrid, 1676). Político y diplomático. Conde de Peñaranda (31-I-1602) y protegido del conde-duque de Olivares. Fue miembro de los Consejos de Castilla y Órdenes y de la Cámara de ...
Noble m en Valencia en 1453. Caballero de la Orden de Santa María de Montesa, de la que fue clavero y maestre (1445). Luchó contra Castilla en 1430 con un ejército formado a sus expensas y en 1431 ...
INTRODUCCIÓNLinaje compuesto muy extendido por España, existiendo casas en el lug. de Casar de Periedo y en la villa de Laredo (Cantabria) y en la anteiglesia de Abando (Vizcaya).ARMASEscudo ...
Armas de los GOROSTIZU. INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Gaínza (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero, de gules con un castillo de oro; cuarto, de plata con un águila de ...
Píco (1.193 m de alt.) de la vertiente N. de la sierra de Gedrez, en el térm. de Cangas de Narcea (Asturias), sit. en las proximidades del arroyo de La Raíz, en la cuenca del río Narcea.
Río de la prov. de La Coruña, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Zas, con el hidrónimo de Zas, y discurre hacia el O. por Vi-mianzo; cambia su nombre por el de Grande y entra en el térm. de ...
También _Grupo de Madrid_ o _Generación de la República._ En él se agruparon los músicos Salvador Bacarisse, Julián Bautista, Rosa García Ascot, Rodolfo y Ernesto Halffter, Juan José Mantecón, Gustavo ...
Grupo industrial que vuelca su actividad sobre el sector papelero, cuya empresa matriz, Miquel y Costas & Miquel, S.A., se constituyó como tal el 25-IV-1929 en Barcelona, donde radica su razón social ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Granada, p. j. de Motril. 350 m de alt. 31 km2. 2.984 h. _._ Proceso demográfico estable. La cap., Castell de Ferro, dista 93 km al SE. de la capital de la provincia ...
590 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información